
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Cuando asumió este gobierno, el Gobernador Pullaro fue muy claro, "vamos a respaldar a los buenos policías"; la acción para con el compañero Luciano Nocelli lo dejo bien en claro.
Gremiales22/12/2024 Por Santiago Bernal - UtrapolMás de una vez arrecian las críticas porque las expectativas puestas por nosotros mismos no logran consolidarse; a veces nos cuesta mucho entender que somos parte de una inmensa masa de trabajadores estatales en la provincia, y que a cada gobierno le cuesta cubrir con la misma manta a todos, y no siempre alcanza.
No intento con esta introducción ser un escudo o un fundamento para justificar al gobierno, creo que tiene espaldas para hacerlo por si mismo; pero no descatar lo hecho por nuestro compañero Luciano Nocelli, sería una injusticia; a todos nos consta como funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad con el Ministro Pablo Cococcioni a la cabeza, y el propio Gobernador Maximiliano Pullaro, en su momento se refirieron al injusto fallo condenatorio que había recibido nuestro compañero a causa de su trabajo como policía.
¿Queremos mejorar nuestros ingreso? Si. ¿Queremos trabajar menos y descansar más? Si. ¿Queremos bienestar? Si. Ahora, todo eso que pedimos y que nos merecemos, no puede soslayar que un gobierno se haya ocupado casi personalmente de evitar que un policía en el ejercicio de sus funciones este privado de su libertad por veinticinco años; celebramos que hoy Nocelli este en libertad, y celebramos que pueda continuar aportando a la seguridad pública desde otro lugar.
Nos sobrarían los dedos de una mano para contar los funcionarios políticos que alguna vez han alzado la voz a favor de los policías, que hayan respaldado con firmeza las buenas acciones de los trabajadores; por eso nos parece genuino destacarlo.
En otros tiempos hemos tenido discursos grandilocuentes, promesas; pero eran solo eso, hablar para los medios; en los hechos, absolutamente nada; hoy la historia cambio; seguimos reclamando, pero también damos las gracias.
El caso del compañero Luciano Nocelli, es algo individual, pero eso no obsta para que lo sintamos como propio cada uno de los policías de Santa Fe, porque lo que le pasó a él pudo haberle acontecido a cualquiera de nosotros, y quizás en circunstancias adversas, donde un gobierno pudo haberte considerado solo un número, y a nadie le importa si estas preso o no; total solo lo sobre nuestra familia.
Gracias al gobierno de Santa Fe por cada una de las acciones que han tenido para con el compañero Luciano Nocelli.
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Los ‘ertzainas’ cobrarán 4.200 euros más al año: “Es el mejor convenio de la historia de la Ertzaintza”
Ante reiteradas consultas por parte de policías provinciales sobre el cobro de dichas deudas y comentarios falsos, UTRAPOL salió a aclarar el tema.
El gobierno ya cerro filas con los sectores que representan más del cincuenta por ciento de los empleados públicos, con lo cual es casi seguro será lo mismo para el resto. Esperamos estar un punto por encima del resto.
Fiel a su estilo, la senadora Florencia "camaleon" Arietto, salió a defender a los policías bonaerenses recientemente separados por Axel Kiccilof; la legisladora plantea agremiar a los policías del país, seria interesante que se lo diha a su nuevo jefe Javier Milei.
Los efectivos tienen diversos reclamos y no descartan ir a un paro total de actividades.
Si bien las decisiones de recomposiciones salariales en la policía son unilaterales, porque no hay una mesa de dialogo, donde los gobiernos toman las decisiones directamente; es necesario recomponer sueldos con la inlfación real.
Estudiar, promocionar, perfeccionarse, capacitarse; todo ello para mejorar el servicio de seguridad pública, tiene una recompensa personal, en la superación de la carrera de un policía; pero ello tambien conlleva a el pago que debe hacerse por eso; los trabajadores policiales aún aguardan por pagos atrasados.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.