
Escándalo en Jujuy: descubrió a su marido policía en ropa interior con una compañera dentro de la comisaría
Actualidad24/08/2025Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.
Actualidad24/08/2025La vicegobernadora Gisela Scaglia recibió el jueves por la tarde en su despacho de Rosario a Luciano Nocelli, el suboficial del Comando Radioeléctrico recientemente liberado tras cinco años de prisión, acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. La funcionaria resaltó que la Provincia “no quiere más que un policía, por cumplir con su trabajo, viva lo que le tocó atravesar a Nocelli”.
Tras la reunión, Scaglia compartió un mensaje en sus redes sociales donde destacó que Nocelli pudo celebrar por primera vez en libertad su cumpleaños después del “calvario que le tocó vivir, sólo por ser policía y cuidar a los rosarinos”. Recordó además que durante su turno de guardia “una noche de 2019 defendió la vida y los bienes de una persona, la vida de su compañero y la suya propia enfrentando las balas en la esquina de 27 de Febrero y Buenos Aires. Abatió a los delincuentes y la consecuencia fue que durante 5 años no pudo ver a su hijo crecer, celebrar navidades, ni días del niño, ni cumpleaños”.
Por su parte, el ministro Pablo Cococcioni reforzó la idea del respaldo al accionar policial en contextos de enfrentamiento y riesgo de vida. “Hoy existe una ley que permite a los ciudadanos poder participar en un juicio como el que tuvo que enfrentar Luciano”.
La nueva Ley de Juicio por Jurado prevé que en caso de enfrentamiento policial y ante la posibilidad que el efectivo abata al delincuente, se forme un jurado de vecinos y vecinas que son quienes decidirán si actuó bien o mal. “Ya no será alguien detrás de un escritorio quien decida si un policía en una situación de extrema tensión y con fracciones de segundos para decidir actúa bien o mal. Lo hará el vecino”, resaltó el ministro.
En el cierre del posteo en redes la vicegobernadora, en sintonía con el gobernador Maximiliano Pullaro remarcó que “a nuestra Policía se la respeta y a los policías que cumplen con su deber y aplican la Ley este gobierno los defiende”. Y concluyó con un mensaje de reconocimiento: “Feliz cumpleaños Luciano y gracias por arriesgar tu vida para defendernos”.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.