
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Si bien las decisiones de recomposiciones salariales en la policía son unilaterales, porque no hay una mesa de dialogo, donde los gobiernos toman las decisiones directamente; es necesario recomponer sueldos con la inlfación real.
Gremiales31/01/2025En nuestra provincia de Santa Fe, como en el resto del país se toman indices que vienen desde Nación, en donde la baja de la inlfación es muy dispar con los precios que se encuentran en los alimentos en los supermercados, o en locales de venta de útiles escolares. Los "números frios" de la economía del país, distan mucho de "los numeros calientes" de los trabajadores.
Recientemente el gobierno de Santa Fe, decretó el incremento de los Servicios de Policía Adicional, como así de las horas extras; y ha sido significativo, cosa que cayo bien en los trabajadores que realizan seguridad en estas modalidades.
Ahora bien; hay dos cuestiones que debemos señalar en este sentido, por un lado, "no todos los policias realizan servicios adicionales, o no a todos los policías le asignan horas extras", razon por la cual, esos ingresos extras no llegan a todos; y ademas, quienes no son de seguridad son imposibilitados de hacerlos.
Po otro lado, esos ingresos extras, no son parte del salario, entonces no forman parte de ingresos que a futuro han de ser liquidados en una jubilación.
Desde UTRAPOL planteamos la necesidad de poner sobre la mesa el debate sobre el salario real y no el virtual; en Santa Fe se da paradoja, de hablar de "un punto mas arriba", respecto de la inlfación, respecto de otros sectores; ahora, eso contrasta con los valores reales de una mochila con útiles escolares por ejempllo. Y no menos importante, que vaya saber por qué hay una cuestión cultutal, muy añeja por cierto, que las discusiones salariales van a destiempo. Seguramente el proximo aumento salarial para los empleados provinciales sera acordado en febrero, y quizas en marzo se cobre lo que debio ya estar estipulado en enero; colofón, se perdio dinero.
Nosotros apelamos a la buena voluntad de un gobierno, al que hemos apoyado siempre; no nos vamos a hacer los distraidos en este sentido, pero que queremos respuestas más de fondo para el sector.
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Los ‘ertzainas’ cobrarán 4.200 euros más al año: “Es el mejor convenio de la historia de la Ertzaintza”
Ante reiteradas consultas por parte de policías provinciales sobre el cobro de dichas deudas y comentarios falsos, UTRAPOL salió a aclarar el tema.
El gobierno ya cerro filas con los sectores que representan más del cincuenta por ciento de los empleados públicos, con lo cual es casi seguro será lo mismo para el resto. Esperamos estar un punto por encima del resto.
Fiel a su estilo, la senadora Florencia "camaleon" Arietto, salió a defender a los policías bonaerenses recientemente separados por Axel Kiccilof; la legisladora plantea agremiar a los policías del país, seria interesante que se lo diha a su nuevo jefe Javier Milei.
Los efectivos tienen diversos reclamos y no descartan ir a un paro total de actividades.
Estudiar, promocionar, perfeccionarse, capacitarse; todo ello para mejorar el servicio de seguridad pública, tiene una recompensa personal, en la superación de la carrera de un policía; pero ello tambien conlleva a el pago que debe hacerse por eso; los trabajadores policiales aún aguardan por pagos atrasados.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.