
Casi cien policías se anotaron como candidatos para las próximas elecciones provinciales
Política14/02/2025En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
La apertura de sobres se realizó este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos. Estos nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó el fin de semana último un convenio con la Comuna de Elortondo para que las fuerzas policiales puedan retener motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Kravetz enfrentará a un sector de la Side que tiene vínculos con su ex jefe Waldo Wolff. Los operativos conjuntos prohibidos por la ley.
Ya terminó su trabajo la Legislatura, y en no más de dos semanas estara casi definido la conclusion junto a la idea del Ejecutivo para saber como han de jubilarse en adelante los empleados de la Administración Pública. ¿Desaparecerá el régimen especial de la policía?
Según pudo saber este medio periodístico, tres oficiales superiores con la máxima jerarquía, ya pasados a retiro hace poco tiempo, formarían parte del equipo en materia de estudio sobre seguridad pública de un ex goberandor de la provincia, que ha sido considerado el peor desde 1983 hasta hoy.
Por tercera vez, la Cámara alta vota una norma que dedica no menos de dos fiscales por cada región del Ministerio Público de la Acusación para enfrentar el abigeato, el robo de granos y los asaltos violentos.
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
Primero Diputados, con cambios, y luego el Senado aprobarán la creación de una comisión multisectorial que estudiará el mejor camino para revertir el déficit de la Caja de Jubilaciones
La ministra de Seguridad estuvo junto al gobernador Maximiliano Pullaro y destacó que los narcos presos "no hablan más por teléfono y no tienen más visitas".
EL Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni en el acto de presentación de los primeros móviles nuevos, se refirió a la policia con un mensaje de compromiso; ascensos al día.
En 2025 se registraron cuatro suicidios en las fuerzas de seguridad de Santa Fe. El director de Bienestar, Ignacio Paz, detalla las acciones de prevención.
Maximiliano Pullaro se refirió a la investigación por la sobrefacturación de combustibles en Rosario y las medidas que tomó el Gobierno respecto de la Unidad Regional II: "No se tolera ningún tipo de ilícito en el Ejecutivo o en la provincia", aseguró.
El juicio oral a los exjefes Rafael Grau y Omar Odriozola comenzará a fin de mes en los tribunales de Santa Fe. Ambos enfrentan posibles condenas de prisión efectiva.
La policía los sorprendió con un revólver, una pistola 9 mm y más de 100 municiones de guerra en Santa Fe.
El Gobierno Provincial licitó este martes la obra que se emplazará en un sector del Parque Juan de Garay de la ciudad capital. El presupuesto oficial es de casi $ 16.000 millones y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Desde allí se monitoreará en tiempo real a los patrulleros en la capital santafesina y las principales ciudades del centro-norte provincial. “Las decisiones sobre la disposición de recursos policiales deben orientarse de la mejor manera para ser eficientes en la lucha contra el delito”, afirmó Cococcioni.
El ministro de Seguridad se refirió a la dimisión de Marcelo Villanúa. "Sigue siendo una persona de nuestra mayor estima, (pero) obviamente, en toda gestión se van dando etapas", planteó. No hay reemplazantes, por ahora.
El intendente Juan Pablo Poletti encabezó la apertura de sobres para adquirir la infraestructura tecnológica necesaria y poner en marcha un sistema de reconocimiento de patentes. Serán cuatro pórticos con lectura y proyección de placa y velocidad en distintos ingresos y egresos. El presupuesto oficial es de $305.848.174,50. “Esta es también una manera de ordenar la ciudad y de colaborar con la seguridad”, dijo.
Los uniformados quedaron lesionados a la madrugada tras el siniestro vial, ocurrido en la zona oeste de la ciudad.
Tenían que hacer 300 kilómetros para cubrir servicios en el Conurbano. Dicen que es una práctica habitual con los recién recibidos. A algunos los dejan subir a cambio de un paquete de yerba, azúcar o galletitas.