ASCENSOS: Es necesario el pago de retroactivos de los dos ultimos ascensos

Estudiar, promocionar, perfeccionarse, capacitarse; todo ello para mejorar el servicio de seguridad pública, tiene una recompensa personal, en la superación de la carrera de un policía; pero ello tambien conlleva a el pago que debe hacerse por eso; los trabajadores policiales aún aguardan por pagos atrasados.

Gremiales31/01/2025UtrapolUtrapol
aumento_policias

El gobierno de Maximiliano Pullaro, va en un rumbo correcto en muchas de las mejoras tanto a nivel de la institución policial, como en lo que tiene que ver con la seguridad pública; ahora, hay un cambio de optica cuando se trata de mejorar la calidad de vida del policia; la vida del policia padre de familia, el que va a la verduleria, el de la vida social; ahi estamos un poco estancados.

Y decimos esto, porque el dinero que se piensa puede llegar a tenerse para proyecciones futuras, no llega. Hay ascensos impagos; el propio gobierno hace anuncios hoy, que llegan un año despues, esas distorciones de calendario son las que trastocan muchas cosas en la vida de un policia.

Lo de los ascensos lo planteamos desde el inicio de la gestión de Pullaro, deben acortarse las brechas entre los decretos de asensos y los pagos retroactivos; que ni deberian existir; se supone que hay presupuestos votados en la Legislatura meses antes donde hay partidas para ello; pero en este período precisamente hay una ley de emergencia que es casi un cheque en blanco para estas cosas.

Se han acortado los procesos de ascensos, tendientes a quedar al dia, algo que podría en ser historico de materializarse, en 2026, ya que hace casi treinta y cinco años no sucede; ahora, de la mano de ello, tambien debe completarse la vuelta con el pago de esos asensos, sino, es como ganar en el casino, te dan el ticket, pero cuando vas a la caja no te pagan.

Creemos que esto prontamente deberia estar al dia.

Te puede interesar
Lo más visto
LJ25Xm1U1_1300x655__1

Trimestre con caída de homicidios en Santa Fe

Actualidad19/04/2025

El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.