Controversia: Policías de Mexico en video teniendo sexo en un patrullero dicen ser victimas de su intimidad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.

Mundo14/08/2025
poli mexico

Un nuevo escándalo sacude a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tras la viralización de un video que muestra a dos policías, un hombre y una mujer, realizando actos sexuales dentro de una patrulla oficial en plena vía pública.

La grabación, captada por un transeúnte y difundida en redes sociales, ha desatado críticas por el uso indebido de recursos públicos y ha reavivado el debate sobre los límites de la privacidad de los servidores públicos.

Un video que sacude a la Ciudad de México

El clip, de aproximadamente dos minutos, muestra a los dos uniformados en los asientos delanteros de una de las nuevas patrullas de la SSC, con las luces de emergencia encendidas y la ventanilla abierta.

La grabación, aparentemente tomada desde la ventana de un edificio, captura al policía en el asiento del conductor realizando tocamientos sexuales a su compañera, mientras ella parece vigilar la zona, sin percatarse de que están siendo filmados. El número de la patrulla, visible en el video, facilitó la identificación de los involucrados.

El material, compartido ampliamente en la plataforma X desde el 5 de agosto, generó reacciones mixtas: desde indignación por la falta de profesionalismo hasta memes y comentarios subidos de tono.

Algunos usuarios criticaron el “escarnio público” hacia los policías, especialmente hacia la mujer, cuya identidad circuló en redes con comentarios misóginos, lo que ha levantado preocupaciones sobre violencia digital.

Respuesta oficial: investigación y posibles sanciones

La SSC reaccionó rápidamente emitiendo un comunicado el 5 de agosto, confirmando que los dos oficiales ya fueron identificados y serán citados a declarar ante la Dirección General de Asuntos Internos.

“No toleraremos ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial”, aseguró la dependencia, prometiendo sanciones conforme a la normatividad. Las posibles consecuencias incluyen multas, suspensión temporal de hasta 30 días o incluso la destitución, según el Consejo de Honor y Justicia de la SSC.

Sin embargo, una publicación en X del 6 de agosto afirmó erróneamente que los policías ya fueron separados de sus cargos, información que no ha sido confirmada oficialmente por la SSC.

La polémica de la privacidad y la Ley Olimpia

El caso ha abierto un debate sobre los derechos de privacidad de los policías involucrados. Según la abogada Valeria Mondragón, citada por Milenio, los agentes podrían denunciar a quienes grabaron y difundieron el video por violar la Ley Olimpia, que protege contra la difusión no autorizada de contenido íntimo y establece penas de tres a seis años de prisión y multas de hasta 113.140 pesos.

Ninde Molre, de México Igualitario, señaló que, aunque los policías cometieron una falta administrativa, la exposición mediática constituye una forma de “violencia digital” desproporcionada, especialmente hacia la mujer policía.

 Un patrón de escándalos policiales

Este no es el primer caso de este tipo en México. En 2022, dos policías de Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron destituidos tras ser grabados en una situación similar dentro de una patrulla. Más recientemente, en julio de 2025, otro video mostró a un policía de Jalisco viendo Netflix en una patrulla Cybertruck, lo que también generó críticas por el uso indebido de recursos públicos. Estos incidentes han puesto bajo escrutinio la supervisión y el profesionalismo dentro de las fuerzas policiales mexicanas.

El hecho de que el video se grabara en una de las 3.500 nuevas patrullas de la SSC, presentadas el 24 de julio con un costo de 7.460 millones de pesos, añade un nivel adicional de indignación, ya que estas unidades fueron promocionadas como una herramienta para reforzar la seguridad ciudadana.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.86b39747bd282d12.bm9ybWFsLndlYnA=

San Cristobal: Alejandro Tognolo asumió la jefatura de la Unidad Regional XIII

13/08/2025

Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.