
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
El gobierno ya cerro filas con los sectores que representan más del cincuenta por ciento de los empleados públicos, con lo cual es casi seguro será lo mismo para el resto. Esperamos estar un punto por encima del resto.
Gremiales23/02/2025Los sectores sindicales de la provincia mayoritarios acpetaron la propuesta salarial que hiciera el gobierno; tanto UPCN como ATE, dijeron sí. Quien optaron por no aceptar fue SiPruS, y aun falta el grmio de Salud.
El sector docente entendemos que pese a haber rechazado la propuesta, es un NI, porque si bien anuncian que van al paro, la mayoría concurrira a las escuelas para no perder el presentismo, y quizas la única razón de que no habrá clases, es porque los padres no mandaran sus hijos a las escuelas.
La propuesta del gobierno ha sido, en enero, aumento del 3,1%, con un piso garantizado de $50.000 netos; en febrero, se suma un 1,9% adicional, alcanzando un 5% total, con un piso garantizado de $70.000 netos; y en marzo, se sostiene el piso garantizado; lo que sera revisado en abril, donde se volverá a negociar teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación.
Policías
En cuanto al sector policial, el actual gobierno viene asignando un punto más por sobre el mejor cierre que haga uno de los sectores gremiales provinciales; no obstante ello, los sectores sindicales provinciales APROPOL y UTRAPOL, hay vuelto a exponer que deberian canalizarase algunas cuestiones a traves de representantes institucionales, y donde puedan manifestar la necesidad de mejorar otras cosas más alla del salario y que tienen que ver con el bolsillo.
Por ejemplo, los retroactivos de los ascensos anteriores, establecer fechas inamovibles del pago de la Tarjeta Alimentaria Policial (TAP), y regularisar el tema de los plus, donde haya una mesa en un plano horizontal por lo menos para ser oídos.
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Los ‘ertzainas’ cobrarán 4.200 euros más al año: “Es el mejor convenio de la historia de la Ertzaintza”
Ante reiteradas consultas por parte de policías provinciales sobre el cobro de dichas deudas y comentarios falsos, UTRAPOL salió a aclarar el tema.
Fiel a su estilo, la senadora Florencia "camaleon" Arietto, salió a defender a los policías bonaerenses recientemente separados por Axel Kiccilof; la legisladora plantea agremiar a los policías del país, seria interesante que se lo diha a su nuevo jefe Javier Milei.
Los efectivos tienen diversos reclamos y no descartan ir a un paro total de actividades.
Si bien las decisiones de recomposiciones salariales en la policía son unilaterales, porque no hay una mesa de dialogo, donde los gobiernos toman las decisiones directamente; es necesario recomponer sueldos con la inlfación real.
Estudiar, promocionar, perfeccionarse, capacitarse; todo ello para mejorar el servicio de seguridad pública, tiene una recompensa personal, en la superación de la carrera de un policía; pero ello tambien conlleva a el pago que debe hacerse por eso; los trabajadores policiales aún aguardan por pagos atrasados.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.