Salarios: Sin acuerdo entre gobierno y estatales. La inlfacion real sube

La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.

Gremiales29/07/2025
paritarias-estatales-julio-2025

Todos los gobiernos dicen carecer de recursos para hacer frente a las demandas de los trabajdores, lo cierto es que en el ida y vuelta de "cuanto tengo, cuanto estoy dispuesto a darte; quiero esto, quiero lo otro"; los gastos fijos de elos trabajadores; alquiler, servicios, vetimenta, alimentos, no dirimen discusión alguna; hay que afrontar, pagar, y con aumentos, sin hacer debate alguno.

Algunos sectores estatales, incluído la policía, querrían mas dinamismo en la resolución de los acuerdos, y quizas aplicar el sentido común, sino cada vez que hay una paritaria pareciera una puesta en escena, de décadas con el mismo libreto, una foto para los medios, un cafe de por medio; "pedimos 9, nos ofrecen 6", y vemos la semana que viene a ver que dicen "las bases"; casi de manual, para que el sueldo del trabajador, ya con deudas atrasadas, llegue con el mayor esfuerzo al día 19, 20 o 21 de cada mes; y los restantes 10; que sea casi caminar en un pantano.

El gobierno sostiene que analiza un acuerdo conforme a "la baja de la inflación", algo que solo "es ficción"; el aumento de la canasta básica aumenta mes a mes, los combustibles; entonces regirse por "una medición nacional de sensación", que "quien sabe de que manera se mide, y quienes la miden"; es un dato "casi infundado" para determinar cuanto debe ganar un trabajador.

Martes próximo

Recien dentro de una semana, podrá saberse más de que se ofrece y que se caepta o pide; cuyo monto, de ser aceptado vendría mediante planilla complementaria a mitad de mes.

Te puede interesar
Lo más visto