Donald Trump interviene a la Policía de Washington

La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital

Actualidad13/08/2025
Captura de pantalla (1200)

El presidente Donald Trump dijo este lunes que pondrá al Departamento de Policía de Washington “bajo control federal directo” y desplegará tropas de la Guardia Nacional en la capital de la nación, citando una emergencia de seguridad pública después de un asalto a un extrabajador del Gobierno.

La medida se basa en las amplias, pero temporales, facultades otorgadas por la Ley de Autonomía de 1973, una ley que equilibra el autogobierno local con la supervisión federal en la capital. Si bien el presidente puede asumir el control del Departamento de Policía hasta por dos días, extender esta autoridad requeriría notificación al Congreso o una modificación de la ley.

El anuncio de Trump llega después del ataque a un extrabajador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de 19 años durante un intento de robo de vehículo el 3 de agosto. Si bien Trump ha criticado repetidamente lo que describe como un aumento de los delitos violentos en Washington, las cifras generales de delincuencia este año son menores que las del año pasado.

“¡Washington será LIBERADA hoy!”, dijo Trump el lunes en su Truth Social.

La declaración también se produjo mientras los abogados de la Administración estaban en un tribunal este lunes para el primer día de un juicio sobre la legalidad del despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump en California en junio, en medio de protestas por las redadas de inmigración en Los Ángeles.

Esto es lo que hay que saber sobre la autoridad de Trump en la ciudad de Washington, y las implicaciones de esta medida sin precedentes:

¿Cómo pudo Trump tomar el control de la Policía?

Washington funciona bajo la Ley de Autonomía de 1973, que otorga al Congreso supervisión y autoridad sobre la capital mientras permite a los residentes del distrito un autogobierno limitado.

La ley otorga poderes de emergencia al gobierno federal, permitiendo al presidente tomar el control de la Policía de la ciudad hasta por 48 horas si determina que “existen condiciones especiales de naturaleza de emergencia”, lo que requiere el uso del departamento para fines federales.

Esta es la primera vez en la historia de la ley que un presidente asume el control de la fuerza policial de la ciudad.

Para extender la toma de control por un período más largo, Trump debe notificar formalmente a los presidentes y miembros de mayor rango de los comités del Congreso que manejan los asuntos de Washington.

Cualquier control que dure más de 30 días necesitaría la aprobación del Congreso y debería convertirse en ley, un escenario altamente improbable dado el estancamiento actual en un Congreso muy dividido.

¿Qué dicen los líderes distritales?

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y los jefes del Departamento de Policía Metropolitana de Washington no sabían sobre las intenciones de Trump antes de su anuncio, dijeron tres fuentes a CNN.

Bowser calificó la medida de “inquietante y sin precedentes” durante una conferencia de prensa del lunes, diciendo que cree que la visión de Trump sobre Washington fue “moldeada por su experiencia en la era covid durante su primer mandato” cuando la delincuencia se disparó.

Greggory Pemberton, presidente del sindicato de la Policía de Washington, dijo que el grupo apoya la medida y está de acuerdo en que “es necesario hacer algo”.

Agentes de la Guardia Nacional y del FBI ya trabajan con la Policía
Trump también activó a 800 soldados de la Guardia Nacional de la ciudad de Washington, con hasta 200 asignados para apoyar la aplicación de la ley, según el Departamento de Defensa.

“Las funciones de ese personal incluyen tareas administrativas y logísticas, además de proporcionar presencia física en apoyo a la aplicación de la ley”, dijo el Departamento de Defensa.

Más allá del Departamento de Policía, Trump tiene amplia jurisdicción sobre los asuntos de la ciudad. Numerosas agencias federales de seguridad, incluido el FBI, tienen su sede en la ciudad y reportan directamente a la Administración.

Durante el fin de semana, Trump trasladó oficiales de varias agencias federales, incluidos hasta 130 agentes del FBI, para patrullar con la Policía de la ciudad de Washington en varios vecindarios.

Las tasas de delincuencia en Washington están disminuyendo desde el año pasado

A pesar de las afirmaciones de Trump del lunes sobre que el crimen está “fuera de control”, los datos muestran que los delitos violentos en Washington, han estado disminuyendo desde su pico en 2023, con dos años de mejora sostenida.

En 2023 se denunciaron 274 homicidios, la cifra más alta en la ciudad desde 1997. Pero hubo una caída del 32 % en 2024 a 187 y otra caída del 12 % en lo que va del año, con 99 denunciados hasta el domingo.

Los robos de vehículos mostraron una tendencia similar. Tras aumentar a 959 en 2023, el número de robos de vehículos denunciados se redujo a alrededor de 500 en 2024, y ha disminuido aún más en 2025, con tan solo 188 incidentes hasta el sábado. Julio marcó el total mensual más bajo de robos de vehículos desde mayo de 2020.

De manera similar, ciudades como Filadelfia, Chicago, Saint Louis, Baltimore y Detroit, históricamente conocidas por sus altas tasas de homicidios, han experimentado descensos sustanciales en los delitos violentos en 2024, 2025 o ambos.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.86b39747bd282d12.bm9ybWFsLndlYnA=

San Cristobal: Alejandro Tognolo asumió la jefatura de la Unidad Regional XIII

13/08/2025

Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.