
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Desde UTRAPOL planteamos la factivilidad de que paulatinamente ante el masivo ingreso de nuevos policías se puedan ir acercando los más antiguos a los departamentos de origen.
Gremiales28/12/2024El desarraigo, la ausencia de padres en los hogares, los trastornos de horarios, la periprecias propias de una profesión dificil, van produciendo un desgaste en la persona, y consecuentemente no se optimizan los recursos humanos para la tarea de hacer seguridad pública.
Desde hace muchos años, se viene diciendo la posibilidad de que aquellos policías que llevan más años en la fuerza, y que viajan asiduamente desde lugares lejanos a prestar servicios, la mayoria del norte santafesino, puedan volver paulatinamente al menos a sus departamentos de origen. Si bien, es sabido que los policías al ingreso saben que la geografía de la provincia es extensa y pueden asignarseles destinos lejanos; la proximidad en sus residencias de origen optimiza el trabajo; es algo que esta cientificamente probado.
Muy pocas veces algunos traslados se otorgan por cuestiones netamente operativas, jerarquicos particularmente, sino, son inviables, salvo permutas; y es razonable que no pueda desmantelarse una gran ciudad como Rosario, por ejemplo, para ordenar la cuestión de un dia para el otro.
La provincia trabaja en ello
Sabemos que desde el Ministerio de Seguridad se está trabajando en ello, ya desde la incoporación de futuros policías al Instituto de Seguridad Publica (I.Se.P.), de manera que se puedan ir balanceando los recursos humanos entre el norte y el sur provincial.
El aumento de colectivos para los traslados sin costo alguno, es un gran paliativo, lo saben los más antiguos, a quienes les toco en su momento hacer dedo, o pagarse un boleto entero.
La articulación de los servicios en unidades regionales para mejorar el servicio con descansos rotativos ha servido de mucho; y en otras aun se estan acomodando.
Que se dé un puntapié
Desde nuestra Organziacion sindical esperamos que puedan irse dando paulatinamente esas soluciones, que si bien son dificiles, no son imposibles con un programa preestablecido.
Desde diciembre de 2023 se han visto cambios sustanciales en la institución y para con los trabajadores; ¿alcanza?, seguramente no es lo optimo, particularmente ante las políticas económicas nacionales donde se dice que la inflación baja, pero en las góndolas no lo vemos.
Para quien pueda estar mas cerca de sus casas, de sus hijos, no deja de ser un aliciente importante a la hora de prestar el servicio.
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
Los ‘ertzainas’ cobrarán 4.200 euros más al año: “Es el mejor convenio de la historia de la Ertzaintza”
Ante reiteradas consultas por parte de policías provinciales sobre el cobro de dichas deudas y comentarios falsos, UTRAPOL salió a aclarar el tema.
El gobierno ya cerro filas con los sectores que representan más del cincuenta por ciento de los empleados públicos, con lo cual es casi seguro será lo mismo para el resto. Esperamos estar un punto por encima del resto.
Fiel a su estilo, la senadora Florencia "camaleon" Arietto, salió a defender a los policías bonaerenses recientemente separados por Axel Kiccilof; la legisladora plantea agremiar a los policías del país, seria interesante que se lo diha a su nuevo jefe Javier Milei.
Los efectivos tienen diversos reclamos y no descartan ir a un paro total de actividades.
Si bien las decisiones de recomposiciones salariales en la policía son unilaterales, porque no hay una mesa de dialogo, donde los gobiernos toman las decisiones directamente; es necesario recomponer sueldos con la inlfación real.
Estudiar, promocionar, perfeccionarse, capacitarse; todo ello para mejorar el servicio de seguridad pública, tiene una recompensa personal, en la superación de la carrera de un policía; pero ello tambien conlleva a el pago que debe hacerse por eso; los trabajadores policiales aún aguardan por pagos atrasados.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.