
Casi cien policías se anotaron como candidatos para las próximas elecciones provinciales
Política14/02/2025En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
Por tercera vez, la Cámara alta vota una norma que dedica no menos de dos fiscales por cada región del Ministerio Público de la Acusación para enfrentar el abigeato, el robo de granos y los asaltos violentos.
Política14/06/2024Por unanimidad y con elogios del oficialismo a la oposición, la Cámara de Senadores votó por tercera vez un proyecto de ley para fortalecer la persecución penal de los delitos rurales. Un drama que no se limita ya solo al abigeato y el robo de granos, sino que también se extiende a los asaltos sobre los bienes de las viviendas, o los atracos a mano armada, en ocasiones violentos.
El texto votado entre las preferencias fue impulsado nuevamente por el titular del Justicialismo, Rubén Pirola (PJ-Las Colonias). Contó con las firmas de senadores del oficialismo y con una intervención del presidente de la bancada oficialista mayoritaria, Rodrigo Borla (UCR-San Justo), que felicitó al autor de la iniciativa.
La norma en cuestión crea la Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales, que tendrá como mínimo dos fiscales por cada una de las cinco Fiscalías Regionales y "funcionará según las disposiciones del fiscal general", cargo que hoy detenta la Dra. María Cecilia Vranicich.
La media sanción de este jueves 13 fue precedida por una extensa y rica reunión en el mismo recinto, realizada el miércoles 12, que contó con la participación de representantes de las entidades agropecuarias. Hubo relatos sobre la tranquilidad campera alterada y también una observación relevante: los dirigentes ruralistas no creen en las estadísticas existentes porque sencillamente no siempre hay denuncias, porque se suele pensar que llevarlas a la Justicia no produce efectos. Ahora habrá una unidad especial dedicada al tema, siempre que la cuestión avance en Diputados.
La Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria y Confederaciones Rurales Argentinas se explayaron sobre la situación de inseguridad fuera de los ámbitos urbanos. El Senado ya votó en mayo de 2022 otra iniciativa similar y lo mismo sucedió en 2020. En ambos casos fracasó su tratamiento en Diputados.
FUENTE: Diario El Litoral
En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
La apertura de sobres se realizó este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos. Estos nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó el fin de semana último un convenio con la Comuna de Elortondo para que las fuerzas policiales puedan retener motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Kravetz enfrentará a un sector de la Side que tiene vínculos con su ex jefe Waldo Wolff. Los operativos conjuntos prohibidos por la ley.
Ya terminó su trabajo la Legislatura, y en no más de dos semanas estara casi definido la conclusion junto a la idea del Ejecutivo para saber como han de jubilarse en adelante los empleados de la Administración Pública. ¿Desaparecerá el régimen especial de la policía?
Según pudo saber este medio periodístico, tres oficiales superiores con la máxima jerarquía, ya pasados a retiro hace poco tiempo, formarían parte del equipo en materia de estudio sobre seguridad pública de un ex goberandor de la provincia, que ha sido considerado el peor desde 1983 hasta hoy.
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
Primero Diputados, con cambios, y luego el Senado aprobarán la creación de una comisión multisectorial que estudiará el mejor camino para revertir el déficit de la Caja de Jubilaciones
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud, con la participación de la Policía bonaerense.
Actualmente es una facultad del Poder Ejecutivo que no puede aplicar cuando se trata de funcionarios o agentes del Estado. La reforma introducida le permitirá ahora ejercerla, con la expresa excepción de los casos de delitos contra la administración pública.
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas.
"Garantizar la pertenencia de la Caja de Jubilaciones a nuestra Provincia de Santa Fe en la Carta Magna es algo que querían todos los trabajadores estatales; nuestros policías estuvieron expectantes ante la posibilidad de que no se logre el la Convención", sostuvo Zalazar.