
Casi cien policías se anotaron como candidatos para las próximas elecciones provinciales
Política14/02/2025En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
La ministra de Seguridad estuvo junto al gobernador Maximiliano Pullaro y destacó que los narcos presos "no hablan más por teléfono y no tienen más visitas".
Política12/06/2024A seis meses del inicio del Plan Bandera, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich destacó los resultados del operativo. Desde el destacamento móvil de Gendarmería, en San Martín y Virasoro, sentenció que "los Alvarado, los Cantero y los Mansilla se quedaron sin poder", en alusión a los líderes de las bandas narco -como Los Monos- que ordenaban crímenes desde la cárcel.
Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, entre otras figuras de la política local, Bullrich realizó un balance del Plan Bandera, que se presentó el pasado mes de diciembre en el Monumento Nacional a la Bandera y contempla una batería de medidas destinadas a terminar con la violencia que azota la ciudad.
"Primero reforzamos la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia con un fin concreto, que fue la disuasión del delito y la búsqueda de aquellas colas de las organizaciones que estaban encarceladas", precisó. En esa línea, continuó: "El segundo fue el trabajo de operativos conjuntos realizados entre fuerzas provinciales y federales, apuntando a desarticular estas bandas criminales y reduciendo algo fundamental que es la circulación de armas ilegales".
La funcionaria de Milei también valoró "la mejora de la inteligencia criminal, algo que hemos trabajado en conjunto con el MPA y con la Justicia y la prevención social del delito en compañía del intendente de Rosario".
Uno de los tramos más importantes de su discurso fue cuando pormenorizó el trabajo que se realizó en las cárceles que, según dijo, estaban controladas por los jefes narcos. "Los Alvarado, los Cantero, los Mansilla se quedaron sin poder. No hablan más por teléfono, no tienen más visitas, están adentros de sus celdas y no tienen ninguna posibilidad de transmitir órdenes desde las cárceles y no pueden usar el dinero sucio de sus homicidios, de sus balaceras y de su tráfico de armas", disparó Bullrich.
Al respecto, la ministra sostuvo que "la justicia los está acompañando" ya que "les metieron todo tipo de amparos y los ganaron uno tras otro". "Querían que los penitenciaros no tuvieran la máscara para después poder ir a sus casas, ganamos el amparo. Querían poder hablar con cualquier miembro de su familia, llegaron a querer decir que querían casarse con personas de otro género para garantizarse visitas, ganamos todos esos amparos", recordó.
Sobre los resultados del Plan Bandera, la ministra indicó que "no son producto de la nada sino de un conjunto de acciones determinadas, decididas y llevadas adelante a pesar de haber tenido en medio de la operación que comenzamos hace seis una crisis que nos puso en jaque, es decir los cuatro asesinos a mansalva". Remarcó: "Hoy podemos decir que los números nos favorecen enormemente".
Por último, Bullrich invitó a los argentinos a que "vengan todos el 20 de junio a festejar el Día de la Bandera". Fundamentó: "Podemos decirles que vuelvan a Rosario porque hoy está custodiada por gobiernos responsables, por fuerzas que saben qué hacer y con una ciudadanía que empieza a retomar la esperanza y la fe", señaló la ministra.
La invitación formal para que Milei visite la ciudad en su fecha más emblemática ya fue cursada a través de los canales protocolares, pero el municipio aún no recibió confirmación ni por parte del primer mandatario ni de ningún representante del Poder Ejecutivo Nacional. En su discurso, la ministra de Seguridad aseguró que "probablemente", venga.
FUENTE: Diario Uno
En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
La apertura de sobres se realizó este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos. Estos nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó el fin de semana último un convenio con la Comuna de Elortondo para que las fuerzas policiales puedan retener motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Kravetz enfrentará a un sector de la Side que tiene vínculos con su ex jefe Waldo Wolff. Los operativos conjuntos prohibidos por la ley.
Ya terminó su trabajo la Legislatura, y en no más de dos semanas estara casi definido la conclusion junto a la idea del Ejecutivo para saber como han de jubilarse en adelante los empleados de la Administración Pública. ¿Desaparecerá el régimen especial de la policía?
Según pudo saber este medio periodístico, tres oficiales superiores con la máxima jerarquía, ya pasados a retiro hace poco tiempo, formarían parte del equipo en materia de estudio sobre seguridad pública de un ex goberandor de la provincia, que ha sido considerado el peor desde 1983 hasta hoy.
Por tercera vez, la Cámara alta vota una norma que dedica no menos de dos fiscales por cada región del Ministerio Público de la Acusación para enfrentar el abigeato, el robo de granos y los asaltos violentos.
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
Iván Carlos Helguero (45) era el jefe de Robos y Hurtos Zona Norte de la Policía de CABA. Su sueldo rondaba los tres millones de pesos Cayó preso por plantarle droga a un empresario junto a Carlos "Charly" Smith (50) y Elías Piccirillo (38).
Maximiliano Pullaro entregó uniformes a los agentes de la Policía y del Servicio Penitenciario. Se adquirieron mediante licitación pública, con una inversión de 21.000 millones de pesos.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Santa Fe, en un operativo realizado este viernes, detuvo al jefe de la Alcaidía de la Jefatura de Policía de Rafaela y a dos oficiales. La investigación gira en torno a presuntos favores hacia internos.
Tendrá doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 de alto con equipación de armamento especializado para impedir fugas con asistencia exterior.
Trabajarán en las semanas previas a los comicios, durante los siete días de la semana y en dos turnos. Cobrarán 360 mil pesos por cada agente que desarrolle las actividades, en cada período y turno. La erogación total será de 26 millones de pesos.