
Casi cien policías se anotaron como candidatos para las próximas elecciones provinciales
Política14/02/2025En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
La apertura de sobres se realizó este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos. Estos nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
Política28/12/2024Con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos, licitaron la compra de 300 camionetas para la Policía de Santa Fe.
Cuatro empresas se presentaron este viernes a la licitación para la compra de 300 camionetas para patrullaje de la Policía de Santa Fe, que llevó adelante el Gobierno provincial. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede de Gobierno de Rosario y fue encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Con un presupuesto oficial de $13.016.225.400, las 300 unidades 4×4 y 4×2 doble cabina estarán equipadas para el patrullaje.
Leer más: Comenzó la licitación para la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: 10 ofertas para una obra clave
Los vehículos serán entregados con una serie de modificaciones y adaptaciones vinculadas a la estructura y con equipamiento de última tecnología que requieren los patrulleros. Estos 300 nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
Durante el acto, Cococcioni “resaltó el gran trabajo de la Unidad Ejecutora que encabeza Leone, que es una forma de priorizar la seguridad. Ha trabajado en articulación con el Ministerio de Economía y del Ministerio de Obras Públicas y, todos juntos, crearon un equipo muy dinámico, con gran experticia y compromiso, demostrando que para el Gobierno de Maximiliano Pullaro, la Seguridad es la preocupación número 1 y que no va a escatimar recursos hasta devolverle completamente la tranquilidad a los santafesinos”.
Respecto a la compra de camionetas, el ministro indicó que “se está recomponiendo la flota policial” para darle a la fuerza “las herramientas para llevar adelante un Plan de Seguridad que incluye un despliegue policial sostenido, proactivo y controlado día tras día en Rosario, en Santa Fe y en las principales zonas urbanas de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó que “la compra de camionetas va a permitir dar una herramienta muy requerida por las unidades regionales del interior que tienen mucho camino de tierra y de ripio donde un auto no tiene un fácil acceso. También es para abastecer a la guardia de seguridad rural Los Pumas, a la Policía de Acción Táctica, a la Tropa de Operaciones Especiales, y otras secciones policiales que necesitan esta herramienta para desplegar una operación policial distinta a la que se hace con el patrullero automóvil o moto”.
Junto a Cococcioni, participaron del acto el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, y a la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani.
Agilidad, precisión y rapidez
A su turno, Leone explicó que “la Unidad Ejecutora es idea del gobernador Pullaro, quien decidió generar un ente que se ocupe de temas puntuales de Seguridad, buscando celeridad y agilidad en los trámites”. Luego, indicó que “trabajamos de manera articulada, orgánica, en todos estos temas ya que lo importante es poder hacer todas las obras o este tipo de compras de manera rápida y eficiente”. Finalmente, sobre la licitación de las camionetas, destacó el hecho de que “haya muchas ofertas, como sucedió en licitaciones anteriores, marca un Estado que cumple con sus compromisos”.
Reequipamiento
A su turno, Orciani remarcó que “el año termina de la mejor manera. Cuando asumimos la gestión, el primer proceso de compra de equipamiento para las fuerzas de seguridad se dio rápidamente en el mes de marzo. En mayo, fueron las primeras entregas de los móviles para equipar a las fuerzas de seguridad, particularmente a la Policía. Y hoy, culminando el año calendario, damos apertura a un nuevo proceso de gestión de compra para poder complementar también este proceso de reequipamiento que las fuerzas de seguridad necesitan”.
Para concluir, la funcionaria aseguró que “aún no se alcanzaron los objetivos finales y seguimos trabajando para ello. El proceso de reequipamiento y de restauración de la flota seguramente nos demande toda la gestión pero es un Gobierno que no va a descansar hasta poder otorgarle a las fuerzas de seguridad todas las herramientas para que complementar sus tareas, porque en ellos está la seguridad de las personas y la seguridad de los bienes de todos los santafesinos”.
Las ofertas
En la oportunidad, se presentaron fueron las siguientes ofertas:
La primera oferta fue de la UTE constituida por Seprio SA y Volant SA y cotizaron la compra en $ 12.817.087.560.
La segunda fue de la firma Chevent SA, quien solo cotiza 120 unidades, por un monto de $ 5.268.000.000.
La tercera perteneció a Alberto J. Macua SA por $ 5.682.000.000, que cotiza 120 unidades y presenta un oferta alternativa por 50 unidades en $ 5.451.000.000.
La cuarta y última de Coinauto SA, por 120 unidades, en un monto total de $ 5.268.000.000.
En actividad y retirados, aparecen policías en listas de candidatos para acceder a bancas en concejos deliberantes y en comisiones comunales
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó el fin de semana último un convenio con la Comuna de Elortondo para que las fuerzas policiales puedan retener motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Kravetz enfrentará a un sector de la Side que tiene vínculos con su ex jefe Waldo Wolff. Los operativos conjuntos prohibidos por la ley.
Ya terminó su trabajo la Legislatura, y en no más de dos semanas estara casi definido la conclusion junto a la idea del Ejecutivo para saber como han de jubilarse en adelante los empleados de la Administración Pública. ¿Desaparecerá el régimen especial de la policía?
Según pudo saber este medio periodístico, tres oficiales superiores con la máxima jerarquía, ya pasados a retiro hace poco tiempo, formarían parte del equipo en materia de estudio sobre seguridad pública de un ex goberandor de la provincia, que ha sido considerado el peor desde 1983 hasta hoy.
Por tercera vez, la Cámara alta vota una norma que dedica no menos de dos fiscales por cada región del Ministerio Público de la Acusación para enfrentar el abigeato, el robo de granos y los asaltos violentos.
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
Primero Diputados, con cambios, y luego el Senado aprobarán la creación de una comisión multisectorial que estudiará el mejor camino para revertir el déficit de la Caja de Jubilaciones
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.