La apertura de sobres se realizó este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos. Estos nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.
La Legislatura conformará la comisión este jueves para la reforma previsional en Santa Fe
Primero Diputados, con cambios, y luego el Senado aprobarán la creación de una comisión multisectorial que estudiará el mejor camino para revertir el déficit de la Caja de Jubilaciones
Política13/06/2024La Legislatura santafesina dará sanción definitiva este jueves al proyecto que habilita la creación de una comisión multisectorial que estudiará el mejor camino para avanzar con una reforma previsional de la provincia, cuyo millonario déficit es una de las mayores inquietudes de la administración de Maximiliano Pullaro.
La comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión de la Cámara baja santafesina emitió este miércoles un dictamen que contempla algunos cambios respecto de la iniciativa a la que el Senado le había dado media sanción el 25 de abril pasado.
En el texto se insta a garantizar la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado provincial y su carácter solidario.
Además, se certifica el respaldo a las acciones administrativas y judiciales que lleve adelante la Casa Gris ante la Nación para reclamar la remisión de los fondos correspondientes al financiamiento de la Caja de Jubilaciones santafesina.
Recorrido en la Legislatura
El cuerpo especial que estudiará, elaborará y redactará un informe sobre “la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia” será integrado por los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General de las Cámaras alta y baja, seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Ejecutivo y cuatro referentes de organizaciones de trabajadores estatales, garantizando la representación de los diferentes sectores y actividades del sector público de Santa Fe.
Asimismo, será conducido por el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado provincial, al que secundará el titular de Asuntos Constitucionales y Legislación General de Diputados.
También tendrá la facultad de requerir informes de entes públicos o privados y citar a funcionarios de cualquier rango o que se desempeñen en áreas relacionadas con el tema, al igual que a toda persona o asociación que, por su conocimiento sobre la materia previsional, puedan realizar un aporte.
Por último, la comisión especial deberá elevar su informe al Ejecutivo provincial en un plazo de hasta 45 días (computados a partir de la fecha de su publicación). Aunque, si sus autoridades lo consideran necesario, podrán prorrogar ese límite.
Antes de retocar el proyecto enviado por el Senado, la bancada socialista de la Cámara baja había planteado algunas objeciones, entre ellas que el cuerpo especial contemplara a todos los sectores afectados por la problemática. Y, en sintonía con referentes sindicales, advirtió sobre la necesidad de no modificar regímenes ni el límite de edad para acceder a una jubilación, además de beneficios como el 82 por ciento móvil.
En la última semana, hubo un significativo avance de las tratativas entre las bancas del mayoritario oficialismo en Diputados, integrado por radicales, socialistas, el PRO, Creo y Uno, entre otros.
Despejadas las dudas, este jueves la Cámara baja dará luz verde al proyecto de creación de la comisión especial, con modificaciones. De inmediato, la iniciativa volverá al Senado (donde Unidos tiene dos tercios) para su sanción definitiva.
Respecto del debut del órgano especial que estudiará las modificaciones al sistema previsional de Santa Fe, en el oficialismo no descartaron a La Capital que pueda producirse la semana próxima. Paralelamente, en Seguridad Social de la provincia continúan trabajando sobre la eventual reforma.
Para Pullaro, el tiempo apremia: el déficit de la Caja de Jubilaciones asciende a unos 23.000 millones de pesos mensuales que el Tesoro santafesino debe afrontar para cumplir con el pago de haberes, sin la debida asistencia del gobierno nacional, más allá de que la Casa Gris mantiene el reclamo correspondiente.
En alerta
En ese contexto, Amsafé provincial, el gremio que agrupa a los docentes públicos, convocó a una concentración frente a la Legislatura. Será este jueves, a las 11, en defensa de las “conquistas previsionales”.
A su vez, la Intersindical Rosario se declaró en estado de alerta y movilización frente la decisión del Ejecutivo santafesino de avanzar con enmiendas al sistema previsional de la provincia.
FUENTE: La Capital
Provincia firmó un convenio con Elortondo para que la policía pueda retener motos en infracción
Política26/12/2024El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, firmó el fin de semana último un convenio con la Comuna de Elortondo para que las fuerzas policiales puedan retener motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Las relaciones tóxicas de la Side de Caputo con la Policía de la Ciudad detrás del desembarco de Kravetz
Política26/12/2024Kravetz enfrentará a un sector de la Side que tiene vínculos con su ex jefe Waldo Wolff. Los operativos conjuntos prohibidos por la ley.
Ya terminó su trabajo la Legislatura, y en no más de dos semanas estara casi definido la conclusion junto a la idea del Ejecutivo para saber como han de jubilarse en adelante los empleados de la Administración Pública. ¿Desaparecerá el régimen especial de la policía?
Asi les fue: Tres comisarios generales estarían asesorando a un ex gobernador sobre seguridad
Según pudo saber este medio periodístico, tres oficiales superiores con la máxima jerarquía, ya pasados a retiro hace poco tiempo, formarían parte del equipo en materia de estudio sobre seguridad pública de un ex goberandor de la provincia, que ha sido considerado el peor desde 1983 hasta hoy.
Por tercera vez, la Cámara alta vota una norma que dedica no menos de dos fiscales por cada región del Ministerio Público de la Acusación para enfrentar el abigeato, el robo de granos y los asaltos violentos.
El Gobierno felicitó a las fuerzas de seguridad que actuaron afuera del Congreso: “Intentaron perpetrar un golpe de Estado”
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
Bullrich visitó Santa Fe y aseguró que Los Monos y otras bandas narco "se quedaron sin poder"
Política12/06/2024La ministra de Seguridad estuvo junto al gobernador Maximiliano Pullaro y destacó que los narcos presos "no hablan más por teléfono y no tienen más visitas".
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.