
El Consejo de Europa afirma que los perfiles raciales de identificación policial abundan en la UE
Mundo01/06/2025Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Más de 200 efectivos de seguridad rodearon el Multiforo Alicia. “Están dispuestos a machacarnos”, dijo el cantante, que pidió no caer en “la provocación”. Todas las autoridades se desmarcan de la decisión y piden investigar quién mandó a las fuerzas armadas a cancelar el evento.
Mundo01/06/2025El Ejército, la Guardia Nacional y la policía desalojaron el viernes en la noche un concierto del músico vasco Fermin Muguruza en Ciudad de México. El evento, para el que habían vendido todas las entradas, había empezado en el Multiforo Alicia, un espacio icónico de la contracultura mexicana. Unos 200 efectivos de seguridad rodearon la sala y obligaron a interrumpir la música. Muguruza explicó que había “un problema, una provocación policial”: “Os pedimos que salgáis sin atender a la provocación para que no haya violencia, porque están dispuestos a machacarnos”.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha salido a explicar el desalojo. Tanto la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, como la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, se han desmarcado de la decisión y han pedido una investigación para “sancionar” al responsable de la cancelación del concierto. Algunos mandos policiales han sido ya “relevados de su cargo”.
Hacía apenas una hora que Fermín Muguruza, exlíder de Kortatu y Negu Gorriak, había empezado a tocar. El concierto era en la nueva ubicación del Alicia, en Santa María de la Ribera, al norte de la capital, en la delegación Cuauhtémoc. A las ocho un operativo inédito rodeó el recinto. “Afuera está el Ejército, la Guardia Nacional, toda la calle está rodeada. No les gustó que hiciéramos un concierto con Fermín”, explicaba el gestor del recinto, Nacho Pineda: “Nunca nos había pasado que toda la calle estuviera tomada por el Ejército”. Tanto Pineda como el cantante pidieron calma al salir: “No queremos que entren, están amenazando con que van a entrar a la fuerza. Mil disculpas. No nos sirven presos ni golpeados”.
Las explicaciones de las autoridades de cómo llegaron 200 uniformados a cancelar un concierto contracultural en un espacio contracultural son todavía confusas. Por un lado, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha declarado que ella no tiene “mando” sobre el Ejército: “No fui informada, no se mandó ningún inspector ni participé en ese operativo”. En el siguiente nivel, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la ciudad, también ha sido tajante: “No estamos de acuerdo ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desaforo del concierto”. El Secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, ha señalado que ya han comenzado la investigación interna, “en tanto que los mandos responsables del sector han sido relevados de su cargo”.
Al desconcierto se ha sumado también el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Su secretaria de Gobernación ha calificado de “injustificable” el desalojo: “El Gobierno de México no aprueba estas acciones, se investigará la forma en que se dio el operativo”. También para conocer “quién solicitó la presencia de la policía y elementos de las fuerzas armadas en un espacio cultural”, ha comunicado Rosa Icela Rodríguez.
La otra versión, que las autoridades no han dado de forma oficial, pero sí en otros canales, es que durante un recorrido nocturno, la policía capitalina junto con el Ejército y la Guardia Nacional observaron la aglomeración a las puertas del concierto y que, al pedir la documentación al gestor del Alicia, comprobaron que faltaba algún tipo de permiso. Eso es lo que les llevó a ordenar el desalojo y el cierre. Sin embargo, Brugada no ha mencionado que a la sala le faltara ningún requisito administrativo, al contrario, ha salido en su defensa y ha reivindicado al Multiforo Alicia como “una parte central” de la cultura en los barrios.
Fermin Muguruza está en una gira de memoria, después de casi un lustro fuera de los escenarios. El músico, que celebra 40 años de carrera, recordó el viernes que fue en Ciudad de México donde tocaron, también en el Alicia, solo unos meses después de la muerte de su hermano Íñigo en 2019: “Fue el primer homenaje. Eso no se me olvida nunca. Pudimos hacer el concierto, quizás porque éramos medio clandestinos, no sabemos qué está pasando hoy, pero como dice Nacho, no nos servimos nadie aquí si salimos lastimados y nos han preparado una encerrona aquí afuera”. El cantante llamó a los asistentes a acudir este sábado a otro concierto gratuito que da en Ciudad Neza, al oriente de la capital.
Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
El origen de los “soldados del Papa”, los requisitos para integrar este cuerpo de élite y la experiencia de un miembro que reside en el país
PSOE y Coalición por Melilla (CPM) han condenado este miércoles los "ataques racistas y xenófobos" que ha recibido desde redes sociales la nueva comisaría de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, por su ascendencia y orígenes.
Los acuerdos respaldan la formación de jóvenes policías, el desmantelamiento de redes financieras delictivas y el uso de tecnología avanzada para operaciones de seguridad.
En el complejo entramado de seguridad que enfrenta el continente americano, la cooperación internacional entre cuerpos policiales ha demostrado ser un elemento clave para combatir las amenazas transnacionales que desafían la estabilidad y el desarrollo de nuestras naciones.
La organización civil Causa en Común informó este viernes que ha registrado el asesinato de 11 policías durante los primeros días de 2025.
Un operativo sin precedentes formado por más de 150 furgones policiales irrumpe de madrugada en la mansión presidencial para detener al dirigente que impuso la ley marcial en Corea del Sur.
El reino de Marruecos fue elegido como vicepresidente de la Interpol para África durante la nonagésima segunda Asamblea General de la Organización Internacional de Policía Criminal, celebrada del 4 al 7 del presente mes de noviembre en Escocia.
Omar Odriozola y Rafael Grau hicieron uso de la palabra en el juicio que los tiene en el banquillo de los acusados por su posible vinculación en una causa de fraude al Estado provincial.
En el día de hoy se conoció la noticia de el pedido del pase a retiro por parte del oficial superior de la institución policíal luego de casi 30 años de servicio. En su lugar asumirá Eva Cainelli.
En una decisión que se esperaba tras el sorprendente tercer puesto en las elecciones a diputados provinciales del domingo pasado en Misiones, la Justicia ordenó la liberación del exsuboficial Ramón Amarilla, que se encontraba preso.
Los agresores lo hallaron en la ruta mientras hacia actividad física, lo atacaron butalmente y se fugaron. Terminaron detenidos horas más tarde.
El aprehendido tiene 32 años. El hecho sucedió ayer en Estanislao López y Tomás Furno. Contaba con denuncias por “violencia de género”
Tiene 38 años, fue reducido luego de agredir a dos agentes y lanzarles un líquido inflamable. El hecho ocurrió en zona sur
El operativo será posible tras la liberación de espacio en el depósito policial de La Tablada, en la zona norte de la capital provincial, y busca recuperar el uso operativo de las comisarías
Tres efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería asistieron a una menor que no respiraba. Las maniobras de reanimación resultaron vitales para salvarle la vida.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, adelantó la posible fecha de pago del medio aguinaldo para los empleados estatales y dejó entreveer que coincidiría con la del año pasado.
La pena que deberían afrontar sería de seis años y seis meses de prisión. Los exjefes de policía continuaran en libertad hasta que se resuelva la apelación.