
Oficiales cuestionaron la decisión que calificaron como un intento deliberado de desestabilizar la fuerza pública y legitimar a sectores al margen de la ley, en referencia a la política de la Paz Total.
En mayo, la Casa Blanca exigió al ICE que detuviera a 3.000 personas al día. Al menos 56.000 inmigrantes están detenidos por el ICE, y la mitad de ellos no tienen condenas penales.
Mundo03/08/2025Una nueva aplicación que permite a los usuarios compartir de forma anónima la ubicación de los agentes de inmigración en Estados Unidos está ganando popularidad, así como las reacciones en contra de la Administración Trump.
Llamada ICEBlock, la aplicación gratuita permite a los usuarios compartir los avistamientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que investigan y detienen a personas sospechosas de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Se lanzó en abril y esta semana se ha colocado en lo más alto de la App Store de Apple.
Los usuarios de la aplicación pueden informar y ver los avistamientos de agentes del ICE en un radio de ocho kilómetros. IceBlock afirma que no almacena ningún dato personal, por lo que es "imposible rastrear las denuncias hasta los usuarios individuales".
La Casa Blanca exigió al ICE que detuviera a 3.000 personas al día
El número de detenciones por parte del ICE ha aumentado drásticamente desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo. En mayo, la Casa Blanca exigió al ICE que detuviera a 3.000 personas al día.
Al menos 56.000 inmigrantes están detenidos por el ICE, y la mitad de ellos no tienen condenas penales, según el Deportation Data Project, un grupo que recopila cifras de inmigración. Varias personas han muerto detenidas por el ICE.
El creador de ICEBlock, Joshua Aaron, que lleva dos décadas trabajando en el sector tecnológico, declaró esta semana a la 'NBC': "Cuando vi lo que estaba ocurriendo en este país, quise hacer algo para ayudar a combatirlo".
"Crecí en un hogar judío y, al formar parte de la comunidad judía, tuve la oportunidad de conocer a supervivientes del Holocausto y aprender la historia de lo que ocurrió en la Alemania nazi, y los paralelismos que podemos establecer entre lo que está ocurriendo ahora mismo en nuestro país y el ascenso de Hitler al poder son innegables", añadió.
La Administración Trump expresa su preocupación por la seguridad de los agentes del ICE
La Administración Trump expresó su preocupación a principios de esta semana sobre el potencial de la aplicación para ser utilizada para atacar a los agentes de inmigración. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el director interino del ICE, Todd M. Lyons, dijeron el martes que estaban preocupados por la seguridad de los agentes del ICE, citando un reciente "aumento del 500% en los asaltos" contra agentes que llevan a cabo actividades de aplicación de la ley de inmigración.
La Administración Trump ataca a la 'CNN' por informar sobre la aplicación
La Administración Trump también atacó a la 'CNN' por informar sobre la aplicación. "Lo que están haciendo es animar activamente a la gente a evitar las actividades y operaciones de las fuerzas de seguridad", declaró Kristi Noem, responsable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que supervisa el ICE.
Noem dijo que trabajará con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para ver si la Administración Trump puede enjuiciar a 'CNN'. Aaron describió la amenaza como "otra táctica de miedo de la derecha".
Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) ha construido una base de datos nacional de ciudadanía que utiliza información de las agencias de inmigración y la Administración del Seguro Social, informó 'NPR' la semana pasada.
Fue diseñada para que los funcionarios electorales se aseguren de que sólo votan ciudadanos, pero 'NPR' informó de que un experto electoral expresó su preocupación acerca de para qué más podría utilizarse.
Oficiales cuestionaron la decisión que calificaron como un intento deliberado de desestabilizar la fuerza pública y legitimar a sectores al margen de la ley, en referencia a la política de la Paz Total.
El jugador del Real Madrid recibió una gran cantidad de dinero como prima por el subcampeonato mundial que habría terminado en miembros del equipo policial.
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Más de 200 efectivos de seguridad rodearon el Multiforo Alicia. “Están dispuestos a machacarnos”, dijo el cantante, que pidió no caer en “la provocación”. Todas las autoridades se desmarcan de la decisión y piden investigar quién mandó a las fuerzas armadas a cancelar el evento.
El origen de los “soldados del Papa”, los requisitos para integrar este cuerpo de élite y la experiencia de un miembro que reside en el país
PSOE y Coalición por Melilla (CPM) han condenado este miércoles los "ataques racistas y xenófobos" que ha recibido desde redes sociales la nueva comisaría de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, por su ascendencia y orígenes.
Los acuerdos respaldan la formación de jóvenes policías, el desmantelamiento de redes financieras delictivas y el uso de tecnología avanzada para operaciones de seguridad.
La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan “molestias”. Y solicitaron a la vicepresidente que garantice “el cómodo desenvolvimiento” de la actividad
En 2024 fueron acusados de haber disparado y herido a un motociclista en la ruta nacional 11, luego de un irregular procedimiento.
La discusión salarial siempre a destiempo, genera ansiedades y muchas veces incertidumbre. Los gastos fijos no tienen discusión en los trabajdores.
El gobierno provincial impulsa la captura de los hermanos rosarinos Brian Bilbao y Waldo Bilbao en una causa por narcotráfico
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de julio se percibirán a partir del viernes 1 de agosto, finalizando el cronograma de pagos el jueves 7.
El exministro de Seguridad de Santa Fe analizó por la 750 la decisión del Gobierno de Axel Kicillof de apartar a 24 policías que estaban, aparentemente, planificando un golpe institucional al interior de la fuerza de seguridad.
La respuesta fue dirigida al legislador Oscar Parrilli, uno de los ocho senadores que le solicitaron a la Vicepresidente que se impida el uso de los sanitarios. “Los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización”, advirtió.
En mayo, la Casa Blanca exigió al ICE que detuviera a 3.000 personas al día. Al menos 56.000 inmigrantes están detenidos por el ICE, y la mitad de ellos no tienen condenas penales.
César Muga estuvo 10 años en disponibilidad, volvió al servicio tras una junta médica y, según los vecinos, ya mostraba señales de desequilibrio previo al hecho gravísimo que protagonizó
María Belén González tenía 22 años y era oficial de la Policía Bonaerense cuando fue brutalmente atacada por un grupo de delincuentes en el sur del conurbano.