Escandalo en Colombia: EL gobierno suspende más de 600 ascensos

Oficiales cuestionaron la decisión que calificaron como un intento deliberado de desestabilizar la fuerza pública y legitimar a sectores al margen de la ley, en referencia a la política de la Paz Total.

Mundo20/07/2025
hq720

Según una investigación de la revista Semana, el presidente Gustavo Petro Urrego ha detenido los procesos de promoción en la Policía Nacional, hecho que ocurre por vez primera en Colombia. Esta medida afecta a 600 integrantes de la fuerza, pertenecientes a los grados de teniente, capitán, mayor y teniente coronel.

En medio de una escasez de generales y coroneles, el presidente de la República, Gustavo Petro, mantiene bloqueados los ascensos de más de 600 uniformados, una decisión que, según documentos y testimonios recogidos, generó un deterioro en la moral y la estabilidad interna de la institución.

Entre los afectados hay 180 mayores, 240 capitanes, 140 tenientes y más de 100 subtenientes, que han superado todos los filtros de seguridad y completado los cursos requeridos, pero llevan siete semanas esperando la firma presidencial que les permitiría asumir nuevas funciones.

“Es la primera vez en la historia que un presidente no firma a tiempo los ascensos de la Policía”, admitió un alto mando, que debió responder a los reclamos de sus subalternos. La demora no solo afecta la moral y la economía de los oficiales, también reduce la cantidad de coroneles y generales a su nivel más bajo en 15 años, según datos internos de la Policía Nacional citados por Semana.

El malestar se extiende entre quienes cumplieron con todos los requisitos para ascender. Algunos interpretan la inacción de la Casa de Nariño como un intento deliberado de desestabilizar la fuerza pública y legitimar a sectores al margen de la ley, en referencia a la política de la paz total.

Te puede interesar
Lo más visto