
El Consejo de Europa afirma que los perfiles raciales de identificación policial abundan en la UE
Mundo01/06/2025Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Para el próximo año se esperan más cargos y el anexo personal del Estado subirá a 331.300 cargos. El 59,7% de todos los impuestos se destinarán para el pago de salarios.
Mundo17/01/2025El proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2025 prevé la creación de 11.978 nuevos cargos, cuya mayor parte estará concentrada en el Ministerio del Interior que incorporará de más de 10.000 nuevos agentes policiales en dos etapas.
Actualmente, el anexo personal consta de 319.322 funcionarios y para el próximo año pasará a 331.300 cargos, según datos proveídos por el Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas.
En ese sentido, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, señaló que para enero del próximo año se integrarán a las Fuerzas Públicas 5.000 nuevos agentes entre oficiales y suboficiales.
Además, otro grupo de 5.000 policías se incorporarán en diciembre del 2025, por lo que para el cierre del año se tendría como resultado el total señalado más arriba.
Dentro del Poder Ejecutivo también se prevé la contratación de personal de blanco y profesionales médicos para los hospitales de cabecera, tanto el de la ciudad de Encarnación (Itapúa) como el de Coronel Oviedo (Caaguazú).
Otras instituciones que prevén más cargos para el próximo año son el Poder Legislativo con 97 nuevos puestos. Igualmente en el Poder Judicial se proyectan 499 cargos. En la Banca Central 76 contrataciones, gobiernos departamentales sumarán 15 funcionarios.
Asimismo, los entes autónomos y autárquicos 163 nuevos cargos, entre otros.
Presupuesto con 80% de rigidez. El viceministro señaló que si se tienen en cuenta los gastos para pago de salarios y del servicio a la deuda, el presupuesto para el 2025 presenta una rigidez del 80% con relación a los impuestos.
Es decir, el 80% de todo lo recaudado de los impuestos es destinado para el pago de sueldos del Estado y para el pago de intereses de la deuda pública.
La propuesta del PGN 2025 para el pago de salario de la Administración Central, que totalizan la suma de G. 23,85 billones, representa el 59,7% de los ingresos tributarios y gasto para el servicio de la deuda pública, el cual asciende a G. 12,4 billones (USD 1.647 millones), tiene una relación con la estimación de los ingresos tributarios del 20,3%.
Igualmente, Lovera mencionó que si a esto se suman los programas obligados, como el de pensión alimentaria para adultos mayores y Tekoporã, la rigidez alcanza el 86% de todo lo recaudado de los impuestos.
Sin embargo, apuntó que estos números se redujeron en comparación con la rigidez del presupuesto vigente que supera el 90%.
Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Más de 200 efectivos de seguridad rodearon el Multiforo Alicia. “Están dispuestos a machacarnos”, dijo el cantante, que pidió no caer en “la provocación”. Todas las autoridades se desmarcan de la decisión y piden investigar quién mandó a las fuerzas armadas a cancelar el evento.
El origen de los “soldados del Papa”, los requisitos para integrar este cuerpo de élite y la experiencia de un miembro que reside en el país
PSOE y Coalición por Melilla (CPM) han condenado este miércoles los "ataques racistas y xenófobos" que ha recibido desde redes sociales la nueva comisaría de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, por su ascendencia y orígenes.
Los acuerdos respaldan la formación de jóvenes policías, el desmantelamiento de redes financieras delictivas y el uso de tecnología avanzada para operaciones de seguridad.
En el complejo entramado de seguridad que enfrenta el continente americano, la cooperación internacional entre cuerpos policiales ha demostrado ser un elemento clave para combatir las amenazas transnacionales que desafían la estabilidad y el desarrollo de nuestras naciones.
La organización civil Causa en Común informó este viernes que ha registrado el asesinato de 11 policías durante los primeros días de 2025.
Un operativo sin precedentes formado por más de 150 furgones policiales irrumpe de madrugada en la mansión presidencial para detener al dirigente que impuso la ley marcial en Corea del Sur.
La provincia implementa un nuevo sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Se eliminan los juzgados de menores, el Ministerio Público de la Acusación asume la investigación y se inaugura una nueva etapa basada en el modelo acusatorio.
Fue a partir de una investigación que se inició por microtráfico y detuvieron a una mujer que vivía en ese inmueble.
Son datos de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica a los que accedió AIRE en forma exclusiva. El 85% de las personas que tienen tobillera en la provincia es por violar la ley de estupefacientes.
El allanamiento se llevó a cabo en el marco de una causa de homicidio de carácter reservado, por el cual ya se habían realizado procedimientos previos.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penit.
A través de la Resolución 77/2025, el Gobierno eliminó el pago de la tasa anual obligatoria de los usuarios, que ahora se abonará cada cinco años, y la reinscripción anual obligatoria.
El gobernador Pullaro destacó que el traslado de 400 detenidos “permitirá ganar entre 20 y 30 binomios de policías que dejarán las comisarías para salir a la calle a trabajar en la prevención e investigación”.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.