
El Consejo de Europa afirma que los perfiles raciales de identificación policial abundan en la UE
Mundo01/06/2025Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
El alcalde Federico Gutiérrez ya se había pronunciado sobre los delitos cometidos por estas personas en esa ciudad
Mundo18/10/2024Un policía de Medellín fue atacado por un habitante de la calle, que le propinó una puñalada cuando el uniformado atendía un accidente de tránsito.
Las autoridades de la capital de Antioquia ya están investigando los hechos para esclarecer las circunstancias en las que se registró el ataque con arma blanca.
De acuerdo con el medio de comunicación local Minuto 30, los hechos se registraron en el sector de la Universidad Nacional, en Robledo, sobre la vía en el sentido norte-sur. Allí, el policía atendía un siniestro que se reportó cuando fue atacado por el habitante de calle.
El uniformado, que resultó herido, pudo trasladarse hasta el CAI Bolívar en su motocicleta de dotación, desde allí, sus compañeros lo remitieron a un centro asistencial para que profesionales de salud valoraran sus heridas. Por el momento, se desconoce la gravedad de las mismas, pues la institución no ha entregado mayor detalle del caso.
Lo que sí se sabe es que las autoridades están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos. En ese trabajo se están analizando los videos captados por cámaras de seguridad ubicadas en esa zona de la ciudad. Se espera verificar si el agresor estaba involucrado en el accidente o si simplemente se acercó solo para atacar al policía.
Crece la preocupación por ataques en Medellín
La ciudadanía en Medellín permanece alerta y con preocupación por los contantes ataques por parte de habitantes de calle que se han reportado en las últimas semanas.
Los hechos ocurren especialmente en los sectores de la Minorista y el puente Horacio Toro, donde estas personas atacan a conductores con objetos contundentes con el objetivo de que se detengan y hurtarlos. En los últimos dos meses se han registrado al menos diez casos de este tipo, que dejan varios lesionados y dos víctimas fatales.
La creciente preocupación por los ataques con objetos contundentes a conductores llevó al alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez a pronunciarse sobre la situación.
En la mañana del jueves 17 de octubre de 2024 el alcalde afirmó que los derechos de los habitantes de calle no deben prevalecer sobre los de los demás ciudadanos, especialmente cuando estos actos resultan en delitos graves.
“Los derechos de los habitantes de calle no pueden estar por encima de los derechos del resto de ciudadanos. Algunos de ellos han generado accidentes que dejan como resultado la pérdida de vidas humanas y han dejado con heridas de gravedad a varias personas”, dijo el alcalde de Medellín en un video.
Así mismo, enfatizó en que sin importar el tipo de persona o sus condiciones socioeconómicas, quien cometa un acto como los mencionados se convierte en un delincuente y así debe ser tratado.
“Las cosas se tienen que llamar como son: un habitante de calle que tira una piedra y le causa daño a un ciudadano, antes que habitante de calle ya se ha convertido en un delincuente y debe ser tratado como tal. No se puede ir excusando en el consumo de drogas a quienes han llegado a perder el control de sus vidas y bajo este pretexto atentan o interfieren contra los derechos de los demás ciudadanos”, añadió el alcalde Gutiérrez.
El alcalde aseguró que se están llevando a cabo investigaciones para identificar a los responsables de estos ataques. A través de sus redes sociales, Gutiérrez ha reiterado que las acciones delictivas deben ser enfrentadas con firmeza, y quienes participen en ellas serán procesados conforme a la ley.
La situación ha generado un debate sobre el equilibrio entre los derechos de los habitantes de calle y la seguridad de la ciudadanía en general. Gutiérrez ha manifestado que es crucial llamar a las cosas por su nombre y tratar a quienes cometen delitos como tales, sin importar su situación de vida. La administración local está comprometida en esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de Medellín.
Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Más de 200 efectivos de seguridad rodearon el Multiforo Alicia. “Están dispuestos a machacarnos”, dijo el cantante, que pidió no caer en “la provocación”. Todas las autoridades se desmarcan de la decisión y piden investigar quién mandó a las fuerzas armadas a cancelar el evento.
El origen de los “soldados del Papa”, los requisitos para integrar este cuerpo de élite y la experiencia de un miembro que reside en el país
PSOE y Coalición por Melilla (CPM) han condenado este miércoles los "ataques racistas y xenófobos" que ha recibido desde redes sociales la nueva comisaría de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, por su ascendencia y orígenes.
Los acuerdos respaldan la formación de jóvenes policías, el desmantelamiento de redes financieras delictivas y el uso de tecnología avanzada para operaciones de seguridad.
En el complejo entramado de seguridad que enfrenta el continente americano, la cooperación internacional entre cuerpos policiales ha demostrado ser un elemento clave para combatir las amenazas transnacionales que desafían la estabilidad y el desarrollo de nuestras naciones.
La organización civil Causa en Común informó este viernes que ha registrado el asesinato de 11 policías durante los primeros días de 2025.
Un operativo sin precedentes formado por más de 150 furgones policiales irrumpe de madrugada en la mansión presidencial para detener al dirigente que impuso la ley marcial en Corea del Sur.
Omar Odriozola y Rafael Grau hicieron uso de la palabra en el juicio que los tiene en el banquillo de los acusados por su posible vinculación en una causa de fraude al Estado provincial.
En el día de hoy se conoció la noticia de el pedido del pase a retiro por parte del oficial superior de la institución policíal luego de casi 30 años de servicio. En su lugar asumirá Eva Cainelli.
En una decisión que se esperaba tras el sorprendente tercer puesto en las elecciones a diputados provinciales del domingo pasado en Misiones, la Justicia ordenó la liberación del exsuboficial Ramón Amarilla, que se encontraba preso.
Los agresores lo hallaron en la ruta mientras hacia actividad física, lo atacaron butalmente y se fugaron. Terminaron detenidos horas más tarde.
El aprehendido tiene 32 años. El hecho sucedió ayer en Estanislao López y Tomás Furno. Contaba con denuncias por “violencia de género”
Tiene 38 años, fue reducido luego de agredir a dos agentes y lanzarles un líquido inflamable. El hecho ocurrió en zona sur
El operativo será posible tras la liberación de espacio en el depósito policial de La Tablada, en la zona norte de la capital provincial, y busca recuperar el uso operativo de las comisarías
Tres efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería asistieron a una menor que no respiraba. Las maniobras de reanimación resultaron vitales para salvarle la vida.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, adelantó la posible fecha de pago del medio aguinaldo para los empleados estatales y dejó entreveer que coincidiría con la del año pasado.
La pena que deberían afrontar sería de seis años y seis meses de prisión. Los exjefes de policía continuaran en libertad hasta que se resuelva la apelación.