
El Consejo de Europa afirma que los perfiles raciales de identificación policial abundan en la UE
Mundo01/06/2025Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Los agentes que prepararon el dispositivo de seguridad días antes eran conscientes del riesgo que podía conllevar un edificio aledaño al lugar donde se celebró el evento político
Mundo17/07/2024El Servicio Secreto de Estados Unidos había identificado desde hace días como un potencial riesgo de seguridad el tejado desde el que intentaron matar al expresidente y futuro candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, según NBC.
Los agentes que prepararon el dispositivo de seguridad días antes del mitin de Butler (Pensilvania) eran conscientes del riesgo que podía conllevar ese edificio, según admitieron a NBC dos fuentes cercanas al Servicio Secreto.
El tejado pertenecía a una edificación ubicada a unos 135 metros de donde Trump iba a hablar en el mitin, pero fuera del perímetro de seguridad del evento.
El Servicio Secreto ha dicho que la seguridad de ese edificio era responsabilidad de las autoridades locales, aunque el fiscal del condado ha desmentido esa versión.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, bajo cuya batuta está el Servicio Secreto, admitió este lunes que el suceso fue un “fallo” de seguridad.
Richard Goldinger, fiscal de distrito del condado de Butler, dijo que su oficina había desplegado cuatro equipos de francotiradores y cuatro equipos de respuesta rápida en el mitin de Trump. Insistió en que los agentes del Servicio Secreto eran los culpables de que Thomas Matthew Crooks, de 20 años, pudiera disparar contra el ex presidente.
“El Servicio Secreto dirigía el espectáculo. Ellos fueron los que designaron quién hacía qué”, afirmó. “En la jerarquía de mando, estaban en la cima, eran el número uno”.
“Para mí, todo está bajo la jurisdicción del Servicio Secreto”.
Jonathan Wackrow, ex líder del servicio secreto durante la administración Obama, dijo que la agencia no siempre se comunicaba eficazmente con la policía local.
“Cuando se confía en los socios locales encargados de hacer cumplir la ley, es mejor haber planificado cuidadosamente y haberles dicho lo que espera que hagan ante una amenaza”, dijo.
El senador republicano Ted Cruz reclamó en un mensaje en la red social X la dimisión de la directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle.
Por su parte, el congresista republicano James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, anunció que citará a Cheatle a declarar al Legislativo la semana que viene, una vez finalice la Convención Nacional Republicana.
Cheatle anunció hoy en un comunicado que el sábado, después del intento de asesinato, ordenó cambios en el esquema de seguridad de Trump.
Trump fue herido de bala en una oreja durante un mitin el sábado antes de que francotiradores del Servicio Secreto abatieran al tirador, un joven de 20 años cuyos motivos aún se desconocen.
El joven disparó desde un tejado muy cercano al mitin instantes después de que varias personas alertaran a los servicios de seguridad de su sospechosa presencia.
¿Lobo solitario?
La principal hipótesis de los investigadores es que Thomas Crooks actuó como un “Lobo Solitario”, aunque por el momento se desconocen los motivos que pudieron llevarlo a realizar el ataque.
Los investigadores no han encontrado comentarios amenazantes en cuentas de redes sociales ni posiciones ideológicas que pudieran ayudar a explicar qué le llevó a atacar a Trump.
Agentes del FBI dijeron el domingo que investigaban el pasado de Crooks y su actividad en redes sociales mientras trabajaban en conseguir acceso a su celular. La app de mensajería Discord, una plataforma popular entre personas que juegan en línea, dijo que Crooks parecía haber tenido una cuenta, pero la usaba poco y no en los últimos meses. No había indicios de que utilizara su cuenta para fomentar la violencia o comentar sus posiciones políticas, según un vocero de Discord.
Por ahora se desconocen las inclinaciones políticas de Crooks. Documentos muestran que él estaba registrado como votante republicano en Pennsylvania, pero reportes federales de financiación de campañas también muestran que donó 15 dólares a un comité de acción política progresista el 20 de enero de 2021, el día que el presidente Joe Biden rindió juramento para asumir el puesto.
Crooks se graduó de la Escuela Secundaria Bethel Park en 2022. En un video de la ceremonia de graduación publicado en internet, se le puede ver mientras atraviesa el escenario para recibir su diploma. El joven es de complexión delgada y lleva anteojos.
En su último año en la secundaria, Crooks fue uno de varios estudiantes que recibieron premios por su desempeño en matemáticas y ciencia, según una noticia publicada en el diario Tribune-Review en su momento.
Jason Kohler, quien asistió a la misma secundaria pero no compartió ninguna clase con Crooks, dijo que Crooks sufría acoso escolar y nadie se sentaba junto a él en el almuerzo. Otros estudiantes se burlaban de él por el tipo de ropa que vestía, incluidos atuendos de cacería, señaló Kohler.
“Era acosado casi todos los días”, dijo Kohler a la prensa. “Era un marginado, y ustedes saben cómo son los chicos de estos días”.
Actualmente, trabajaba en un asilo de ancianos en el puesto de asistente nutricional, un empleo que por lo general involucra la preparación de alimentos. Marcie Grimm, administradora del asilo Bethel Park Skilled Nursing and Rehabilitation, dijo que en la revisión de antecedentes de Crooks al momento de su contratación no se halló nada inadecuado.
Las nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, podrían agravar el problema, según sugieren los expertos.
Más de 200 efectivos de seguridad rodearon el Multiforo Alicia. “Están dispuestos a machacarnos”, dijo el cantante, que pidió no caer en “la provocación”. Todas las autoridades se desmarcan de la decisión y piden investigar quién mandó a las fuerzas armadas a cancelar el evento.
El origen de los “soldados del Papa”, los requisitos para integrar este cuerpo de élite y la experiencia de un miembro que reside en el país
PSOE y Coalición por Melilla (CPM) han condenado este miércoles los "ataques racistas y xenófobos" que ha recibido desde redes sociales la nueva comisaría de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, por su ascendencia y orígenes.
Los acuerdos respaldan la formación de jóvenes policías, el desmantelamiento de redes financieras delictivas y el uso de tecnología avanzada para operaciones de seguridad.
En el complejo entramado de seguridad que enfrenta el continente americano, la cooperación internacional entre cuerpos policiales ha demostrado ser un elemento clave para combatir las amenazas transnacionales que desafían la estabilidad y el desarrollo de nuestras naciones.
La organización civil Causa en Común informó este viernes que ha registrado el asesinato de 11 policías durante los primeros días de 2025.
Un operativo sin precedentes formado por más de 150 furgones policiales irrumpe de madrugada en la mansión presidencial para detener al dirigente que impuso la ley marcial en Corea del Sur.
El allanamiento se llevó a cabo en el marco de una causa de homicidio de carácter reservado, por el cual ya se habían realizado procedimientos previos.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penit.
A través de la Resolución 77/2025, el Gobierno eliminó el pago de la tasa anual obligatoria de los usuarios, que ahora se abonará cada cinco años, y la reinscripción anual obligatoria.
El gobernador Pullaro destacó que el traslado de 400 detenidos “permitirá ganar entre 20 y 30 binomios de policías que dejarán las comisarías para salir a la calle a trabajar en la prevención e investigación”.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.