Presentaron la Unidad de Capturas de Alto Perfil para la detención de personas de extrema peligrosidad

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo

Actualidad01/07/2025
nuevosagentes.jpg_1756841869

El gobierno de Santa Fe presentó este martes la Unidad de Capturas de Alto Perfil, a las 8, en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI), en Las Heras y Olegario Víctor Andrade en la ciudad de Rosario. El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien brindó un discurso en el que resaltó las acciones impulsadas en materia de seguridad. 

La unidad de capturas de Alto Perfil se compone por un grupo especializado de agentes del Servicio Penitenciario y la Policía de Santa Fe, cuyos objetivos son efectuar operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y detener a personas de extrema peligrosidad.

Para desarrollar sus objetivos, los agentes de la Unidad de Capturas de Alto Perfil cuentan con equipamiento de última tecnología, como drones con cámaras infrarrojas y otros recursos para patrullaje cibernético y monitoreo de perfiles en redes sociales. 

En este acto, también se presentaron los Kit Roni, adaptadores de pistola a fusil, adquiridos por el gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad en el marco de la Ley de Emergencia.

“Vengo de conducir cuatro años el ministerio de Seguridad y en estos 18 meses siento y veo el avance que hemos tenido en materia de seguridad pública. Cuando empezó nuestra gestión Rosario estaba sitiada por el delito y parecía, prácticamente, un sueño lograr estos indicadores pasaban cosas tremendas que no lográbamos entender”, comenzó el gobernador. 

“La maldad de algunas personas hacía que la violencia impacte directamente en la lucha entre las bandas criminales, hasta atacar a la población civil para mandarse mensajes. Y hubo que poner el cuchillo hasta el hueso, y se trabajó de manera coordinada y estratégica para poder frenar la violencia”, remarcó.

“Así fue como a nuestra Policía y a nuestro Servicio Penitenciario, se les dieron órdenes sumamente claras y precisas y arrancamos con un trabajo coordinado de todas las fuerzas de Seguridad coordinados con las fuerzas federales. Y trabajando junto al Ministerio Público de la Acusación y a fiscales federales también, creo que hemos logrado un gran avance”, continuó.

“La violencia cayó en términos absolutos, y hoy nuestra provincia está por debajo de la media nacional y si comparamos con otras provincias vemos que el camino que vamos teniendo, es el correcto. Muchos empiezan a mirar y a estudiar cómo se trabajó aquí. Se reordenó el Servicio Penitenciario en Santa Fe y trajo muchos costos en Rosario y otros lugares de la provincia. Había que poner orden, el paso por la cárcel fortalecía a las bandas criminales. El Estado debía demostrar que cuando quiere puede y tiene más fuerza que cualquier organización criminal”, sumó. 

FUENTE: Rosario 3

Te puede interesar
Lo más visto