Desde la cárcel, el policía Ramón Amarilla denuncia persecución política y condiciones inhumanas de detención

El suboficial retirado de la Policía de Misiones, Ramón Amarilla, detenido desde hace más de ocho meses por presunta sedición, brindó una entrevista exclusiva desde la cárcel de Cerro Azul. Acusó al gobierno provincial de persecución política, denunció graves condiciones carcelarias y afirmó que su candidatura a diputado provincial representa “la única oposición real”.

Actualidad23/05/2025
amarilla-jpg

Ramón Amarilla, suboficial retirado de la Policía de Misiones y candidato a diputado provincial por el partido Por la Vida y Los Valores, lleva más de ocho meses detenido en la cárcel de Cerro Azul, acusado de sedición. Desde allí, dialogó en exclusiva con MisionesCuatro y denunció una “persecución política” por parte del gobierno provincial, además de relatar las precarias condiciones de su detención.

“Es de público conocimiento que hice dos huelgas de hambre para que la Justicia se humanice y atienda nuestra situación. No lo hicieron, nunca se interesaron”, expresó Amarilla. Aseguró que su detención es parte de una estrategia para silenciar el reclamo de las fuerzas de seguridad retiradas y activas, y que “la huelga la hice yo, pero también el pueblo misionero”.

Con 31 años de servicio en la Policía, Amarilla remarcó que fue separado de la fuerza sin sueldo ni cobertura social. “Me sacaron sin nada. Soy una víctima más de esta represión. Esto es una dictadura disfrazada de democracia”, sostuvo.

Aseguró que no participó del supuesto grupo que organizó los reclamos y protestas. “Me enteré de eso en el juzgado. Ordenaron mi detención y me fui a entregar. Nunca formé parte del grupo de WhatsApp, como alegan. Me mostraron una conversación con un oficial donde reclamo por lo prometido a los retirados, pero eso fue todo”.

El suboficial también apuntó contra el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el jefe de Policía Sandro Martínez y el gobernador Hugo Passalacqua, a quienes acusó de haberlo “entregado” y “perseguir con inteligencia”. “Acá hay complicidad de los tres poderes del Estado. Me tomaron como enemigo, pero yo no lo soy”, afirmó.

Respecto a su situación carcelaria, Amarilla describió condiciones que calificó como “infrahumanas”: “En una celda de 3×2 metros estamos tres personas. Orinamos en botellas. Tenemos un baño para 25 internos. La comida es un desastre. Solo ayer pusieron iluminación, y los propios internos compraron los insumos eléctricos”.

Según relató, hasta hace cuatro días no tenía acceso a teléfono. “Apenas ayer pude leer toda la causa, ocho meses después. Me dijeron que hay pruebas suficientes, pero no me mostraron nada claro. Yo ya perdí todo, pero todavía tengo la esperanza de que se respete la Constitución y pueda asumir mi banca”, declaró.

Finalmente, hizo un llamado a los efectivos en actividad y retirados: “Le pido a la familia policial que acompañe esta gestión. Es la única oposición real al oficialismo. La gente tiene esperanza de que asuma y no voy a traicionar esa confianza”.

Te puede interesar
Lo más visto
amarilla-jpg

Desde la cárcel, el policía Ramón Amarilla denuncia persecución política y condiciones inhumanas de detención

Actualidad23/05/2025

El suboficial retirado de la Policía de Misiones, Ramón Amarilla, detenido desde hace más de ocho meses por presunta sedición, brindó una entrevista exclusiva desde la cárcel de Cerro Azul. Acusó al gobierno provincial de persecución política, denunció graves condiciones carcelarias y afirmó que su candidatura a diputado provincial representa “la única oposición real”.