Santa Fe: Control en los accesos de la ciudad, se presentaron cuatro ofertas para instalar el anillo digital

El intendente Juan Pablo Poletti encabezó la apertura de sobres para adquirir la infraestructura tecnológica necesaria y poner en marcha un sistema de reconocimiento de patentes. Serán cuatro pórticos con lectura y proyección de placa y velocidad en distintos ingresos y egresos. El presupuesto oficial es de $305.848.174,50. “Esta es también una manera de ordenar la ciudad y de colaborar con la seguridad”, dijo.

Actualidad14/05/2025
9DkjrwNn3_1300x655__1

En el ex edificio Nido de barrio Barranquitas, donde se instalará el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad, el intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, encabezaron el acto de apertura de sobres de la licitación que permitirá concretar la instalación de un anillo digital en diferentes puntos de ingreso y egreso a la ciudad para la prevención y el alcance de una movilidad inteligente. El presupuesto oficial es de $305.848.174,50 y se presentaron cuatro ofertas.

La contratación será para adquirir la infraestructura tecnológica necesaria para el sistema de reconocimiento de patentes de la ciudad de Santa Fe; y a su vez, la contratación de los servicios profesionales correspondientes para la implementación total del anillo digital que funcionará en cuatro puntos de ingreso y egreso a la capital santafesina.

“Es un día muy importante. Estamos muy contentos porque tal como lo prometimos en que nos íbamos a involucrar en seguridad, en orden, en control, y queremos con esto dar un paso más de todo lo que ya se está haciendo, como es el manda peatón en la costanera, este compromiso que ya asumió el gobernador Pullaro de adquirir 1.500 cámaras para Santa Fe; y hoy este anillo digital que se concreta con una apertura de sobres”, dijo el intendente Juan Pablo Poletti.

Siguiendo esta línea, agregó: “Será algo muy importante porque va a permitir saber quién ingresa y quién egresa a nuestra ciudad, tener lectores de patentes y determinar si hay algún auto o moto con pedido de captura, quién circula y cómo circula, si cumple las normas, es decir que se va a poder monitorear no solo el acceso a la autopista, sino también la 168, la ruta 11, y también la costanera. Y esto, sin lugar a dudas, va a dar a la ciudad un panorama de seguridad que creemos que es muy importante”.

En cuanto a las características, Poletti contó: “Son sistemas de inteligencia, de modernización, y va a ser un lector de patente que va a permitir identificar la parte delantera, la trasera, va a estar destinado a cualquier tipo de vehículo, y va a tener cámaras de alta resolución, lo que nos van a permitir, en el caso de que se tome justo la imagen, hasta quién es el conductor, y estamos muy esperanzados en poder garantizar de esta manera más seguridad a los santafesinos”.

El mandatario aprovechó para aclarar que se van a utilizar los elementos que ya están dispuestos en un convenio con la Provincia y con la Nación para poder utilizar los dispositivos que ya están en la autopista y en la ruta nacional 168. “De esta manera vamos a poder, no solo optimizar el recurso económico que sin lugar a duda no abunda y que necesitamos ajustar, sino también optimizar los tiempos de no tener que mandar a hacer un pórtico, así que tanto en la Ruta nacional N°11 como en ruta 168 y en la autopista se van a poner en los pórticos que ya es preexistente”, sostuvo.

Trabajo conjunto

Sebastián Mastropaolo hizo referencia al trabajo que se viene haciendo en el edificio ubicado en Perón e Iturraspe: “Venimos trabajando coordinadamente en el nuevo centro de monitoreo de la ciudad, que va a trabajar en conjunto con la provincia porque vamos a monitorear no solo el anillo digital, que es una decisión de nuestro Intendente de tenerlo operativo, sino también vamos a trabajar todo lo que es la movilidad inteligente de la ciudad de Santa Fe”.

Y agregó: “Esto va a ser un centro de seguridad y de movilidad porque vamos a tener todos los datos que nos brinden estos portales, las cámaras LPR para el ingreso y egreso de toda la movilidad que llegue a la ciudad todos los días y que también sale de Santa Fe. Esto nos va a permitir actuar en consecuencia con estos datos para ordenar el tránsito además de brindarle mucha seguridad porque se va a procesar todo en un mismo lugar en conjunto con provincia, ya que en un piso va a estar la municipalidad, y en el otro, la provincia, y vamos a contar ya con las 1.500 cámaras que nos va a otorgar. Así que es un desarrollo muy importante con un centro nuevo, con cámaras nuevas, con un anillo digital, y todo esto para brindar mayor seguridad y mejor movilidad urbana”.

FUENTE: Diario El Litoral

Te puede interesar
Lo más visto
9DkjrwNn3_1300x655__1

Santa Fe: Control en los accesos de la ciudad, se presentaron cuatro ofertas para instalar el anillo digital

Actualidad14/05/2025

El intendente Juan Pablo Poletti encabezó la apertura de sobres para adquirir la infraestructura tecnológica necesaria y poner en marcha un sistema de reconocimiento de patentes. Serán cuatro pórticos con lectura y proyección de placa y velocidad en distintos ingresos y egresos. El presupuesto oficial es de $305.848.174,50. “Esta es también una manera de ordenar la ciudad y de colaborar con la seguridad”, dijo.