Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
Actualidad07/01/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe conmemoró este martes el 11º aniversario de la creación de la Policía de Investigaciones (PDI). Fue en un acto desarrollado en la capital provincial, encabezado por la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Cabe señalar que la PDI se conformó el 7 de enero de 2014, año en el cual se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal que rige en la provincia de Santa Fe.
De la actividad, que tuvo lugar en el cine auditorio de ATE, participaron además el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia, Clara García; el fiscal regional, Jorge Nessier; el jefe de Policía de la provincia, Pablo Maldonado; y el director de la PDI, Natalio Marciani, entre otros.
Un plan de seguridad en el tiempo
En ese contexto, Scaglia reconoció que la Policía de Investigaciones “no existiría si no hubiera hombres y mujeres con la determinación de prepararse, investigar y entender que estamos ante un nuevo mundo con delitos más complejos que hace años atrás, pero tenemos que pensarlos en la complejidad de cómo hoy están planteados y también en la tecnología que se usa”, tras lo cual aseguró que por ello se exige “preparación, equipamiento y nuevas leyes, que fue lo que hicimos el año que pasó, cambiando marcos normativos para que los santafesinos tomemos los temas y abordarlos a través de nuestro plan de seguridad”.
Seguidamente, la vicegobernadora destacó los resultados en materia de seguridad alcanzados durante el primer año de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, al asegurar que “si bien alcanzamos números contundentes, no hay que relajarse porque los delincuentes siguen estando y nuestro desafío tiene que ser cambiar para siempre las cosas en la provincia. Solamente vamos a sentir que logramos todos los desafíos que nos propusimos si los índices siguen a la baja y continúan en el tiempo, lo cual es un trabajo de no retroceder ni bajar los brazos, sabiendo lo que tenemos que hacer”.
Ley de la Policía de Investigaciones
Al tomar la palabra, Cococcioni valoró que la PDI “ha tenido un desarrollo notable y hoy se está convirtiendo en el organismo que tiene a cargo la dirección, desde el punto de vista técnico y criminalístico, de las diligencias investigativas, bajo la dirección y estrategia procesal del fiscal que en cada caso toca”, y aseguró que de cara al año que comienza existen “muchos desafíos, trabajando en el proyecto de fortalecimiento, avanzando en compra de móviles y utilitarios para escenas de los hechos, elementos de trabajo y tecnológicos” a la vez que puso en valor “los índices de esclarecimiento que son notablemente altos ante hechos que han sido resueltos con mucha eficiencia”.
Asimismo, el ministro de Justicia y Seguridad manifestó que existen “tres o cuatro pilares de la gestión de la PDI para el año que comenzamos”, destacando “un reordenamiento normativo ya que hoy la PDI basa su normatividad en un decreto del año 2014 y luego de un decreto en 2017. Por eso hoy aspiramos a organizar una ley de la Policía de Investigaciones como tienen otros países para avanzar hacia la carrera de investigador profesional; además de avanzar hacia el trabajo por directivas tal como lo establece el Código Procesal Penal para abandonar el sistema de brigadistas y así pasar a un esquema más profesional anclado en el avance tecnológico teniendo trazabilidad en las diligencias investigativas más la incuestionabilidad de su validez en juicio y un mejor ordenamiento de los recursos a nivel provincial”.
Por último, Marciani resaltó “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los detectives para reunir todas las pruebas necesarias en los hechos en los que participaron a lo largo y a lo ancho de la provincia, para que los fiscales logren llevar a juicio a los delincuentes y que estos cumplan su condena”.
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
Policías del Comando Radioléctrico de la URI le salvaron la vida a un niño de dos años en Santa Fe
Actualidad05/01/2025Dos policías de Santa Fe le salvaron la vida a un menor de dos años que había sufrido una convulsión. Ocurrió este domingo por la tarde.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.