Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Cococcioni: "Limpiar de vehículos las comisarías permite optimizar las detenciones transitorias"
Este viernes se removieron unas 350 motos y casi medio centenar de autos que estaba incautados en la seccional 12ª de barrio Ludueña.
Actualidad28/12/2024El gobierno provincial llevó adelante este viernes un nuevo operativo de remoción o limpieza de vehículos secuestrados en distintas seccionales de Rosario. En esta oportunidad fue el turno de la comisaría 12ª ubicada en Solís y Casilda, en barrio Ludueña. Unas 350 motos y casi medio centenar de automóviles comenzaron a ser retirados de los espacios públicos que rodean a la dependencia.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el titular de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), Matías Figueroa Escauriza, brindaron más precisiones sobre las tareas de limpieza del entorno de la seccional.
En diálogo con la prensa, Cococcioni remarcó: “Se trata de operativo de limpieza de vehículos secuestrados, algunos con muchos años en este lugar. Este lugar se fue llenando con el correr de los años y las comisarías y sus adyacencias se fueron convirtiendo en depósitos de vehículos y efectos que al no tener ninguna utilidad, con el paso del tiempo, se transforman chatarra, basura, fuente de contaminación”.
El ministro dijo que “hoy la Aprad está haciendo un trabajo muy importante, continuando con todos los operativos de vaciado y limpieza de dependencias policiales y de compactación que se han hecho en los depósitos propios de la Aprad para hacer esto posible”.
Cococcioni agregó que en la seccional 12ª quedan “muy pocos detenidos, seis en total”, y agregó un dato llamativo: “Hay muy pocos detenidos porque una de las celdas están llena de porquerías que también está retirando la Aprad en el día de hoy. Este año se aumentó el número de personas detenidas. Metemos gente presa un 50 por ciento más rápido que en años anteriores. Hasta marzo, cuando contemos con más plazas en el Complejo Penitenciario, es importante aprovechar mejor los espacios que hay. Los de las comisaría no son los que preferimos, porque son inseguros”.
“Una de las celdas de la seccional 12ª estaba abarrotada de motos. A partir de hoy, la policía tendrá más lugar para seguir haciendo lo que le pedimos: más proactividad en la calle, la detención en averiguación de antecedentes, aprehensiones en flagrancia. Esta comisaría tiene un cupo de 12 detenidos. Limpiar de vehículos las comisarías no va resolver el problema de sobrepoblación de preso, pero nos permitirá optimizar la permanencia transitoria del preso hasta que sea transferido a un establecimiento penitenciario. Desde marzo ya no será un problema permanente y las comisaría serán un alojamiento transitorio durante las primeras horas de detención”.
Por su parte, el responsable de la Aprad, Matías Figueroa Escauriza, se refirió a la cantidad de rodados que comenzaron ser removidos este viernes de las inmediaciones de la seccional 12ª. “Primero se hizo un relevamiento de vehículos para determinar qué depósitos de la provincia llevarlos. En todas las comisarías de Rosario había tres mil vehículos. Empezamos con un proceso de compactación en el depósito de calle Francia con casi 8 mil rodados compactados para liberar espacio. Y una vez que finalizamos con ese trabajo, empezamos este plan de acción en todas las comisarías de Rosario, priorizando las mega seccionales que abarcan a varias dependencias”.
“En estos cuatro meses en que empezamos estos operativos, junto a la 12ª y la Sub 21ª de barrio 7 de Septiembre habremos retirado 2.500 vehículos de diez comisarías de Rosario. Quedarán 500 rodados en el resto de las comisarías. Lo más importante es que cada peso que se gasta en estos operativos, que son caros porque requieren contratar grúas y contratar mucha gente, lo hacemos con la misma plata que le quitamos a los delincuentes en las subastas públicas”, agregó Figueroa Escauriza.
El titular de Aprad agregó que “No es que los santafesinos ponen planta de sus impuestos para estos operativos, sino que nos autofinanciamos con la misma dinero que provienen de las subastas. Casi un 300 por ciento de lo secuestrado son motos en comparación con autos. En la 12ª había 350 motos y 41 autos. Los vecinos vivían en la mugre y ven como se transforma en un basural. Hay muchas motos porque la mayoría de los robos en Rosario se comenten en esos vehículos. Por eso están llenas de motos las comisarías. Lo que tenga utilizad quedará en la Aprad para subastar y lo que no tenga utilidad se donará a escuelas técnicas para que los alumnos practiquen. Y lo que no tenga utilidad irá a proceso de compatación”.
FUENTE: Diario La Capital
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.