
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
En un operativo coordinado entre las fuerzas de Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y el Municipio, se secuestraron armas de fuego, estupefacientes y celulares para la continuación de investigaciones judiciales.
12/09/2024En Rafaela, ciudad cabecera del departamento Castellanos se llevó a cabo la primera Intervención Barrial Focalizada (IBF) bajo la supervisión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La operación fue coordinada entre el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración de diversas fuerzas de seguridad. Como resultado de los 19 allanamientos realizados, los agentes de la policía de Investigaciones detuvieron a seis personas y secuestraron armas de fuego, estupefacientes y celulares para la continuación de investigaciones judiciales.
La intervención, encabezada por la Dirección General de Policía de Investigaciones y el Departamento Operativo Región 5, se desarrolló en el marco de causas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia indebida de armas de guerra. Participaron del operativo efectivos de Microtráfico Rafaela y otras unidades regionales de la policía. En total, más de 150 efectivos estuvieron abocados al operativo, que tuvo como epicentro distintos barrios de Rafaela como barrio Zaspe, Virgen del Rosario, Barranquitas y asentamiento Esperanza.
En el lugar, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, del Ministerio de Justicia y Seguridad señaló que “es una acción que se suma a una serie de acciones que venimos realizando desde el día uno con los gobiernos locales con este departamento en particular, con el jefe de la Unidad Regional y con las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y con los gobiernos locales”.
Continuidad
“Lo que hoy se dio aquí en la ciudad de Rafaela fue el puntapié de una serie de acciones intervenciones que se van en estos barrios que iniciamos en el mes de marzo con un análisis completo de todo el año 2023 y entendimos que el barrio Zaspe requería iniciar con los allanamientos”, continuó Coudannes.
A su vez, el secretario de Control Institucional de la Municipalidad de Rafaela indicó que “comenzamos con el trabajo de operatividad y policiamiento en el barrio y esto no es menor, porque es recurso humano puesto al servicio de esta intervención, pero también después van a venir una serie de otras acciones que tienen que ver más con reconstruir el tejido social. Sabemos que es un barrio que además de tener infraestructuras tiene diferentes instituciones que vienen trabajando hace tiempo en el barrio, hay que recuperar ese tejido social, como el tema de consumos con las que juventudes con los proyectos de vida con este relevamiento también familiar que se va a hacer el Ministerio y Desarrollo Humano”.
Finalmente, la fiscal Lorena Korakis afirmó que “nos parece muy importante transmitirles a la ciudadanía la importancia del trabajo conjunto del trabajo coordinado entre los distintos poderes del Estado y fundamentalmente también el resultado que vamos obteniendo de este trabajo conjunto de las investigaciones”.
FUENTE: Gobierno de Santa Fe
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.