Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Pullaro: "Es heroico lo que hizo la Policía en estos nueve meses"
El Gobernador destacó el rol de la la fuerza de seguridad provincial en el acto por los 160 años de la Policía de la Provincia, que se realizó este sábado en la ciudad capital. “Este es el año de menor violencia con datos registrables desde la década de 1990 en Santa Fe, y eso fue posible porque nuestros policías estuvieron a la altura del desafío”, valoró el mandatario.
Actualidad01/09/2024El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron este sábado el acto en conmemoración por el 160° aniversario de la institucionalización de la Policía provincial, que incluyó un desfile de las fuerzas. La actividad se llevó a cabo en el Parque Federal de Santa Fe.
En la oportunidad, Pullaro destacó el accionar de los efectivos policiales: “Lo que hicieron ustedes en estos nueve meses es heroico, le hemos demostrado a la República Argentina los resultados, bajamos la estadística de los delitos y eso fue posible porque hubo un plan diseñado y ejecutado. Y lo hicieron porque tuvieron liderazgo y conducción. Las cosas no suceden por sí solas, las cosas suceden porque hay acciones que se llevan adelante y el trabajo conjunto, con el acompañamiento de las fuerzas federales además, empieza a dar resultados”.
“Dijimos que íbamos a poner orden en la cárcel y orden en la calle. Y eso fue lo que hicimos estos nueve meses. En enero en la ciudad de Santa Fe, en la primera vez que se midió el delito contra la propiedad, tuvimos 2.550 casos. En agosto descendimos a 1.540: en la capital provincial cayó un 40% el delito. La ciudad de Santa Tomé es la que más marca la caída en el Gran Santa Fe. En la ciudad de Rosario, en el mes de enero tuvimos 4.411 delitos. En agosto eso bajó a 2.880, una caída del 37,5 % del delito contra la propiedad”, enumeró el gobernador de la Provincia.
Y continuó: “Este es el año de menor violencia con datos registrables que tenemos en la provincia de Santa Fe. Tenemos que ir a 1990 para poder tener parámetros estadísticos de violencia como los que estamos teniendo en este momento”.
“Tuvimos una caída comparando con el 2023 de un 57% y con el año 2014 que fue el año más violento del 61%. Si medimos la ciudad de Santa Fe tenemos una caída en la violencia del 42% con respecto al año pasado. Si medimos la ciudad de Rosario con el año 2023, es del 67,3% y del año 2022 del 72%. Pero esas cosas no suceden por sí mismas, suceden porque hay acciones”, expresó y finalizó el mandatario.
Formación y disciplina
A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni agradeció “por el esfuerzo a cada uno de los efectivos. Hemos recuperado la flota policial, hemos tomado medidas drásticas y no simpáticas pero necesarias para poder llegar a esto”. En cuanto a la formación y carrera policial, Cococcioni informó que “se extendió la convocatoria 2024, y se lanzará, en los próximos días, un programa de incentivos para fortalecer el reclutamiento policial en zonas de vacancia a través de suplementos de beca para terminar gradualmente con el desequilibrio demográfico de nuestra policía que produce desarraigo familiar”.
“Estamos avanzando en la imposición de rigurosos requisitos físicos e intelectuales para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública y se van a volver a imponer cupos máximos por género según las necesidades de la Institución. A partir de 2025 la formación policial vuelve a ser disciplinaria en orden cerrado y con régimen de internado”, explicó el ministro y, por último, sostuvo que “se está poniendo en marcha un programa de reentrenamiento para el personal en actividad.”
Para finalizar, el jefe de la Policía de la Provincia, Luis Maldonado agradeció al Gobernador y ministro de Justicia y Seguridad “por apoyarnos y revalorizar no solo en palabras, sino también en hechos con el constante respaldo brindado en la labor cotidiana. Esto es reflejado en la reparación de centenares de unidades móviles, la incorporación de patrulleros 0 km a los que se sumarán motos, recursos indispensables para fortalecer la presencia policial en cada rincón de nuestra provincia. También, con las herramientas jurídicas que han significado un respaldo a nuestro trabajo en la calle”.
Presentes
Estuvieron presentes acompañando al gobernador durante el acto, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el subjefe de Policía de la provincia, Daniel Filchel; el diputado provincial, José Corral; la presidenta del Concejo Municipal de la ciudad, Adriana Molina; el secretario de Seguridad Pública, Omar Gustavo Pereira; integrantes de la Plana Mayor y Plana Mayor Especial de la Jefatura de Policía, miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y excombatientes, y jefes de las 19 unidades regionales de la provincia.
FUENTE: Diario El Litoral
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.