
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Dos proyectos de ley ingresados a la Cámara de Diputados de Santa Fe proponen reconocerles derechos gremiales a policías y penitenciarios de la provincia.
15/08/2024La Cámara de Diputados de la provincia tiene en agenda dos proyectos de ley que buscan reconocer derechos gremiales a integrantes de la Policía de Santa Fe y del Servicio Penitenciario.
Las iniciativas fueron impulsadas por la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Beatriz Brouwer, quien en diálogo con AIRE explicó que “el objetivo es darle un marco legal a un sindicato que defienda al trabajador de la policía”, y aclaró: “Planteamos que tengan derechos a defender su posición de trabajador, pero sin derecho a huelga”. La legisladora precisó que los proyectos ya están en la comisión de Asuntos laborales para su tratamiento.
Gremios para la policía y guardiacarceles.
En cuanto a las principales quejas de los integrantes de la policía y del Servicio Penitenciario, Brouwer señaló que “consideran que la salud mental es prioridad, porque les afecta la exposición”.El artículo de las iniciativas plantean que los empleados del personal dependiente de la Policía de la Provincia de Santa Fe y del Servicio Penitenciario “gozan del derecho de ejercer la libertad sindical, constituir organizaciones y afiliarse en el marco de los derechos consagrados por la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y conforme lo establece la Ley Nacional Nº 23.551”.
Luego, los proyectos advierten que el personal policial y de guardiacarceles solo podrá afiliarse a organizaciones sindicales formadas exclusivamente por policías y guardiacarceles provinciales. Además, establece que “dichas organizaciones no podrán federarse o confederarse con otras”.
En otro tramo del proyecto, se aclara que la participación de estos trabajadores en organizaciones gremiales no podrá ser motivo de falta disciplinaria alguna, sanciones, traslados y hostigamientos o cualquier medida que provoque perjuicios a los mismos.
Concretamente, la policía y el Servicio Penitenciario estarán facultados a la sindicación y a la acción sindical, en la forma y con los límites normativamente previstos, a la negociación colectiva, entendida, a los efectos de esta Ley, como la participación a través de las organizaciones sindicales representativas, en el marco de negociaciones paritarias con el Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Seguridad o el organismo que corresponda, a ser informados, a través de las organizaciones sindicales, de los datos que facilite el Ministerio de Seguridad o el organismo que determine el Poder Ejecutivo respecto de las materias que sean objeto de estudio y al planteamiento de conflictos colectivos generados con el cumplimiento de sus tareas.
En cambio, quedará totalmente prohibido realizar acciones o medidas de fuerza que resientan el servicio de seguridad pública o sus funciones específicas, ocupar dependencias policiales o edificios públicos en oportunidad de sus reclamos, utilizar bienes, móviles, uniformes o equipos de comunicaciones o elementos propios de sus funciones en momentos de realizar reclamos del tipo sindical, portar y/o el utilizar sus armas de fuego reglamentarias asignadas con motivo de sus funciones ocasión de sus reclamos y hacer movilizaciones o reclamos colectivos estando de servicio.
FUENTE: Aire de Santa Fe
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.