Semana de definiciones en torno a los nuevos aumentos salariales

Los trabajadores policiales santafesinos estan expectantes ante la oferta salarial que el gobierno dará a los estatales. Lo hombres de la seguridad quieren el compromiso del gobernador, un punto arriba de el mayor aumento.

Actualidad28/04/2025
K-S9MHNnI_870x580__1

Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.

El gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias. La cita se concretará este lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para los profesionales de la salud.

El jueves de la semana pasada, el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) en la Casa Gris.

En tanto que por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet) en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial. Además, el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud.

La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo.

Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo. 

Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento.

Reclamo policial

Desde los sectores sindicales policiales, APROPOL y UTRAPOL, coinciden con los otros sectores estatales de que el aumento este en concordancia con no solo lo que refleja la inflacion, sino que cuando se habla de poder aquisitivo, tambien se mire la canasta de alimentos, con los precios de las gondolas.

Además, los representantes de los policías, piden que para mantener el costo de vida y que realmente el aumento sirva para la vida familiar del trabajador; que se atiendan las demandas referidas a actualizacion del valor de la hora de servicio adicional, horas extras.

Los sindicatos entienden que toda variante económica implica que se actualice todo monto, como por ejemplo la tarjeta de alimentación, TAP.

Te puede interesar
LJ25Xm1U1_1300x655__1

Trimestre con caída de homicidios en Santa Fe

Actualidad19/04/2025

El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.

Lo más visto
LJ25Xm1U1_1300x655__1

Trimestre con caída de homicidios en Santa Fe

Actualidad19/04/2025

El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.