A Milei se le rompio la motosierra: "Es obseno que un senador cobre casi diez millones de pesos, con policías pobres"

Mientras los alimentos aumetan al galope, el gobierno nacional se otorga aumentos salariales millonarios a los senadores, una verguenza los libertarios de Milei no escatiman en ahorros.

Actualidad02/01/2025
Imagen6

Allá por 1988, en Mendoza, el mítico músico Charly García, en una trifulca con policías, cuando los uniformados se identificaron como tales; éste les contestó, “¿Y qué culpa tengo yo si no estudiaron?”; es probable que la estigmatización para con quienes son trabajadores de la seguridad sea moneda corriente, y hoy, los legisladores nacionales, de manera obsena se aumenten el sueldo a casi diez millones de pesos; aunque muchos de ellos quizas ni hayan terminado la secundaria.

El promedio del salario de un policía en la República Argentina es de 800.000 pesos; entre tanto, un senador nacional tiene un sueldo de DOCE VECES MAS; y éste trabaja solo un cinco por ciento de lo que es una labor policial.

Cuando el Presidente Javier Milei habla de la motosierra para reducir el gasto político, es mas que nada una puesta en escena que hechos; porque los seis senadores de la Libertad Avanza, gustosamente recibien el "aumentito de sueldo" que oscila los 10.000.000 millones de pesos.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, no logró juntar a los senadores en el recinto para volver a aplicar la resolución que congelaba los aumentos para los legisladores y descolgar los aumentos de los trabajadores legislativos y tendrán salarios cercanos a los 10 millones de pesos.

Hasta ahora, los senadores venían cobrando 8 millones de pesos brutos, un monto establecido en abril del año pasado, cuando aprobaron un incremento de haberes que generó controversia. Con este nuevo ajuste, los senadores percibirán más del doble de lo que reciben los diputados nacionales.

Te puede interesar
2025-01-13NID_282089O_1

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

Actualidad14/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.

Lo más visto
2025-01-13NID_282089O_1

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

Actualidad14/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.