
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
La Policía de Santiago del Estero enfrenta una crisis interna tras la revelación de que 62 de sus agentes dieron positivo en exámenes toxicológicos.
13/09/2024La Policía de Santiago del Estero enfrenta una crisis interna sin precedentes tras la revelación de que 62 de sus agentes dieron positivo en exámenes toxicológicos recientes. El escándalo se desencadenó luego de que se confirmara que una proporción de los oficiales consumía marihuana y cocaína.
Esto, desde ya, generó preocupación sobre la integridad y la capacidad operativa de la fuerza de seguridad. Los exámenes realizados, que se llevaron a cabo en dos fases, arrojaron resultados alarmantes. En el primer estudio, realizado hace dos meses, se seleccionaron al azar 190 agentes, de los cuales 33 resultaron positivos.
Este hallazgo inicial ya había encendido las alarmas, pero el segundo examen, efectuado hace dos semanas, reveló que 29 agentes adicionales también estaban involucrados en el consumo de sustancias prohibidas.
Como respuesta a estos resultados, las autoridades provinciales tomaron medidas drásticas. Los 62 agentes implicados han sido puestos en disponibilidad preventiva, separados temporalmente de sus funciones dentro de la fuerza. Además, se les ha retirado la pistola reglamentaria y la credencial, marcando una clara señal de la gravedad de la situación.
El contexto financiero también se ha visto afectado. Los agentes afectados recibirán únicamente el 50 por ciento de sus haberes mientras se lleva a cabo un sumario administrativo. Este procedimiento se prolongará hasta obtener los resultados de una contraprueba, que se realizará en el laboratorio del Ministerio Público Fiscal. Este sumario tiene como objetivo determinar las acciones correctivas necesarias y establecer la responsabilidad de cada uno de los implicados.
Proyección de futuro y evaluaciones
Santiago del Estero cuenta con una fuerza policial compuesta por aproximadamente 8.700 efectivos. Ante la magnitud del problema, las autoridades han decidido extender el análisis toxicológico a todos los miembros de la policía. El propósito de esta medida es garantizar que cada oficial esté apto para portar un arma y tomar decisiones críticas en el ejercicio de sus funciones.
Esta medida preventiva busca asegurar que la fuerza policial mantenga su integridad y eficacia en la protección de la comunidad. El proceso de evaluación continua permitirá identificar y remediar problemas similares en el futuro, con la esperanza de restaurar la confianza pública en la fuerza de seguridad provincial.
El caso de Santiago del Estero pone de manifiesto la necesidad de rigurosos controles internos dentro de las instituciones de seguridad para evitar situaciones que puedan comprometer la seguridad y el bienestar de la sociedad. La resolución efectiva de este escándalo será crucial para restablecer la confianza en la policía y garantizar un servicio de seguridad libre de influencias externas perjudiciales.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.