
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
El expolicía dio a conocer su visión sobre la marcha del gobierno de Maximiliano Pullaro, los aciertos del gobierno y la seguridad pública como columna vertebral de la gestión.
08/07/2024Zalazar hablo de un inicio arrazador; “el día 11 de diciembre todo el gabinete de Pullaro ya ingresó a los ministerios con ordenes claras de gestión, recuerdo que a las 7 de la mañana se llegó al ministerio de seguridad, se ocuparon las oficinas del equipó del Ministro Cococcioni, y al rato, arrancaba el primer acto de gestion que fue la asunción del nuevo jefe de Policia, donde el Gobernador fue claro en dar todo por la policía a la vez de pedir compromiso”.
“Todos teníamos claro que había que hacer, porque el más de millón de votos de septiembre de 2023, no relajó a nadie, Pullaro tenia claro que habia que trazar una y otra vez los lineamientos para gestionar y que el día uno de gobierno no había que pensar que hacer, sino, ejecutar sin demoras”, sostuvo Zalazar.
Indices delictivos, la policía y la calle
Miguel Zalazar sostiene que todo el mapa de la provincia muestra que los delitos han bajado, incluso en circunstancias adversas al comienzo. “El dia uno de gobierno, la flota de patrulleros eran parte de un cementerio de autos apilados, algunos donde hasta habían crecido yuyos en su interior, yo lo vi; y sobre eso hemos escrito mucho durante el proceso del anterior gobierno, pero estaban en otra; en ese escenario; sin moviles, con policías dispersos; los delitos, particularmente los homicidios comenzaron a descender; de hecho los asesinatos cayeron un 63% en apenas seis meses”.
“Yo me acuerdo en 2023, todos los días se esperaba un crimen en Rosario; o cuánto iban a sumar un fin de semana; eso se logró ir desarticulando con las medidas del Ministro Cococcioni que puso en marcha el plan de sacar a los presos de alto perfil de las comodidades de algunos penales, y trasladarlos; el resto fue poner los policías en las calles; nombrar los policías que habían quedado colgados del gobierno anterior fue lo primero, herramientas en mano y reparar patrulleros, y salir a prestar el servicio de seguridad en la ciudad más candente del país; fue un acierto”. Sostuvo el dirigente.
El gobierno dio respuesta a la policía ante la crisis
Zalazar se refirió a los salarios y a las mejoras para la policia en terminos de percepcion de dinero."No hay trabajador público o privado que no desee cobrar más, siempre; hoy nos toca atravezar una crisis fenomenal; no obstante ello, el Gobierno de Santa Fe para la policía dio respuestas concretas; ni bien asumió, subió los importes que se pagan por Servicios de Policía Adicional, como así las horas extras; además, en seis meses puso en marcha dos concursos de ascensos, casi inédito; y eso significan mejoras en los sueldos; pero además cuando las paritarias, la policía tuvo un punto más de porcentaje por sobre los otros sectores estatales".
"No hay dudas que en la medida que el programa de Estaciones Policiales se termine de establecer en las ciudades más grandes, el trabajo de la policía será en mejores condiciones, incluso en la redistribución de recursos humanos, a partir de mayor incorporacion de jóvenes del sur provincial a la policía", subrayó Zalazar.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.