
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
El expolicía dio a conocer su visión sobre la marcha del gobierno de Maximiliano Pullaro, los aciertos del gobierno y la seguridad pública como columna vertebral de la gestión.
08/07/2024Zalazar hablo de un inicio arrazador; “el día 11 de diciembre todo el gabinete de Pullaro ya ingresó a los ministerios con ordenes claras de gestión, recuerdo que a las 7 de la mañana se llegó al ministerio de seguridad, se ocuparon las oficinas del equipó del Ministro Cococcioni, y al rato, arrancaba el primer acto de gestion que fue la asunción del nuevo jefe de Policia, donde el Gobernador fue claro en dar todo por la policía a la vez de pedir compromiso”.
“Todos teníamos claro que había que hacer, porque el más de millón de votos de septiembre de 2023, no relajó a nadie, Pullaro tenia claro que habia que trazar una y otra vez los lineamientos para gestionar y que el día uno de gobierno no había que pensar que hacer, sino, ejecutar sin demoras”, sostuvo Zalazar.
Indices delictivos, la policía y la calle
Miguel Zalazar sostiene que todo el mapa de la provincia muestra que los delitos han bajado, incluso en circunstancias adversas al comienzo. “El dia uno de gobierno, la flota de patrulleros eran parte de un cementerio de autos apilados, algunos donde hasta habían crecido yuyos en su interior, yo lo vi; y sobre eso hemos escrito mucho durante el proceso del anterior gobierno, pero estaban en otra; en ese escenario; sin moviles, con policías dispersos; los delitos, particularmente los homicidios comenzaron a descender; de hecho los asesinatos cayeron un 63% en apenas seis meses”.
“Yo me acuerdo en 2023, todos los días se esperaba un crimen en Rosario; o cuánto iban a sumar un fin de semana; eso se logró ir desarticulando con las medidas del Ministro Cococcioni que puso en marcha el plan de sacar a los presos de alto perfil de las comodidades de algunos penales, y trasladarlos; el resto fue poner los policías en las calles; nombrar los policías que habían quedado colgados del gobierno anterior fue lo primero, herramientas en mano y reparar patrulleros, y salir a prestar el servicio de seguridad en la ciudad más candente del país; fue un acierto”. Sostuvo el dirigente.
El gobierno dio respuesta a la policía ante la crisis
Zalazar se refirió a los salarios y a las mejoras para la policia en terminos de percepcion de dinero."No hay trabajador público o privado que no desee cobrar más, siempre; hoy nos toca atravezar una crisis fenomenal; no obstante ello, el Gobierno de Santa Fe para la policía dio respuestas concretas; ni bien asumió, subió los importes que se pagan por Servicios de Policía Adicional, como así las horas extras; además, en seis meses puso en marcha dos concursos de ascensos, casi inédito; y eso significan mejoras en los sueldos; pero además cuando las paritarias, la policía tuvo un punto más de porcentaje por sobre los otros sectores estatales".
"No hay dudas que en la medida que el programa de Estaciones Policiales se termine de establecer en las ciudades más grandes, el trabajo de la policía será en mejores condiciones, incluso en la redistribución de recursos humanos, a partir de mayor incorporacion de jóvenes del sur provincial a la policía", subrayó Zalazar.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.