Marcelo Saín: "La Bonaerense siempre fue una policía extremadamente politizada"

El exministro de Seguridad de Santa Fe analizó por la 750 la decisión del Gobierno de Axel Kicillof de apartar a 24 policías que estaban, aparentemente, planificando un golpe institucional al interior de la fuerza de seguridad.

Actualidad31/07/2025
958495-50233-policia_0

El exministro de Seguridad de Santa Fe y exinterventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Marcelo Saín, analizó los últimos movimientos en la Provincia de Buenos Aires con la Policía Bonaerense y el apartamiento de 24 uniformados por un presunto complot para dar un golpe institucional.

Saín señaló que la Bonaerense “siempre fue una policía extremadamente politizada”, e incluso recordó el rol que tuvo la fuerza en el caso del fotógrafo José Luis Cabezas y en medio de las internas entre Eduardo Duhalde y Carlos Menem.

“Es tan grande y tan diversa que siempre ha tenido núcleos en su interior con pertenencias políticas. Los jefes, cuando escalan a comisarios, tienen estrechos vínculos con el Gobierno”, explicó.

Sin embargo, sobre este caso en particular, con Maximiliano Bondarenko —comisario retirado, jefe del grupo y candidato de La Libertad Avanza (LLA)— a la cabeza, dijo: ”Este tipo es un tipo del montón. No sé si maneja más de 400 palabras. Pero es el que eligieron para un tipo de candidatura”.

Por eso, dijo, la reacción del gobierno de Axel Kicillof fue un paso más allá: “Yo hubiera preferido no darle tanta difusión mostrando un complot que se tendría que haber denunciado judicialmente”.

Para el exministro de Santa Fe esto era importante “porque de este modo se puso a un tipo oscuro e insignificante en la elección”. “Le das relevancia a un tipo que, además, no tenía ningún tipo de incidencia en la policía”. dijo.

Finalmente, explicó que este complot y la alineación de parte de las fuerzas de seguridad con el Gobierno de ultraderecha de Javier Milei tiene un carácter mucho más ideológico que material.

“La Policía Bonaerense, pese a la bonanza económica que han tenido, se identifica culturalmente con Bullrich y todo el relato libertario que convalida el gatillo fácil y dice que tienen que matar delincuentes”, afirmó.

Y añadió en esta misma dirección: “Porque tiene que ver con la matriz básica de este Gobierno, que es que se necesita el aparato policial para sostener el plan económico. Eso es lo que vislumbro”.

Finalmente, explicó: “En la provincia, el deterioro salarial de los miembros de la institución es igual o parecido al del resto de las policías en Argentina, pero un poco menos porque hubo un esfuerzo salarial”.

Te puede interesar
Lo más visto