
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno prepara la convocatoria y los gremios renuevan los reclamos.
Actualidad23/07/2025Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan “molestias”. Y solicitaron a la vicepresidente que garantice “el cómodo desenvolvimiento” de la actividad
Actualidad23/07/2025La polémica decisión genera rechazo en el ámbito político. Inés Bartolomé Abdala critica la falta de respeto hacia quienes protegen las instituciones. La desconexión entre senadores y la sociedad se hace evidente.
La carta está fechada el 16 de julio y sorprendió al Gobierno. La enviaron ocho senadores kirchneristas, entre los que está Oscar Parrilli, está dirigida a la Victoria Villarruel y su contenido llamó la atención. Los legisladores pidieron a la vicepresidente que no permita que los policías y gendarmes que trabajan en la custodia del Congreso los días de protestas puedan utilizar los baños de la Cámara alta.
Además del hombre de confianza de Cristina Kirchner, la misiva la firman Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro.
“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, aseguran el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones administrativas”, establece el texto al que accedió Infobae.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje publicado en su perfil de X, reaccionó con dureza ante la carta. “Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", afirmó.
En la misiva, los senadores le reclamaron a Villarruel que “adopte las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales”.
“La presencia de los efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica de manera exponencial los días de operativos masivos ordenados por autoridades nacionales, que son quienes deben garantizarles condiciones básicas a los efectivos en cuestión”, continuó la carta, que tiene fecha de recepción el viernes 18 de julio.
Antes de firmar con un “atentamente”, los senadores les transmitieron a la vicepresidente: “A la espera de se administre y se coordine esta situación, me despido con la consideración más distinguida”.
Las quejas de los legisladores se deben a que los días de protestas, sobre todo las que se realizan los miércoles por los jubilados, el Ministerio de Seguridad organiza operativos numerosos para hacer cumplir el protocolo antipiquete, que prohíbe los cortes de tránsito.
El kirchnerismo viene apoyando esas manifestaciones y cuestiona con dureza los operativos que organiza Bullrich, quien suena como posible candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la ciudad de Buenos Aires. En los discursos de las principales espadas de Unión por la Patria, aparece la ministra de Seguridad como una de las figuras más cuestionadas del gobierno. La acusan de ejercer una política represiva de la protesta social.
Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
Una mujer de 30 años comenzó el trabajo de parto en su casa del barrio Toba y fue asistida por policías que la trasladaron de urgencia en un patrullero hasta la Maternidad Martín.
Para los jueces, hubo un rol "central y facilitador de la maniobra defraudatoria" vinculados con el arreglo de móviles policiales de los ex titulares de la Policía de Santa Fe Rafael Grau y Omar Odriozola.
Con una inversión de casi 13 mil millones de pesos, se levantará un edificio de 9 mil metros cuadrados diseñado para optimizar el trabajo operativo policial. Además, se construirán otras dos estaciones en el norte de la ciudad y el Parque Federal.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.
Con una inversión de casi 13 mil millones de pesos, se levantará un edificio de 9 mil metros cuadrados diseñado para optimizar el trabajo operativo policial. Además, se construirán otras dos estaciones en el norte de la ciudad y el Parque Federal.
Para los jueces, hubo un rol "central y facilitador de la maniobra defraudatoria" vinculados con el arreglo de móviles policiales de los ex titulares de la Policía de Santa Fe Rafael Grau y Omar Odriozola.
El jugador del Real Madrid recibió una gran cantidad de dinero como prima por el subcampeonato mundial que habría terminado en miembros del equipo policial.
Oficiales cuestionaron la decisión que calificaron como un intento deliberado de desestabilizar la fuerza pública y legitimar a sectores al margen de la ley, en referencia a la política de la Paz Total.
Una mujer de 30 años comenzó el trabajo de parto en su casa del barrio Toba y fue asistida por policías que la trasladaron de urgencia en un patrullero hasta la Maternidad Martín.
Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan “molestias”. Y solicitaron a la vicepresidente que garantice “el cómodo desenvolvimiento” de la actividad