Paritarias en Santa Fe: el Gobierno prepara la convocatoria y los gremios renuevan los reclamos.

Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.

Actualidad23/07/2025
7

El salario vuelve a estar en la agenda de la discusión pública de la provincia. En ese contexto, el Gobierno de Santa Fe se alista para convocar a los gremios estatales y docentes a reuniones paritarias.

Aunque aún no está definida la fecha, la intención oficial es concretar el encuentro durante la próxima semana. "Será durante julio, como nos comprometimos”, indicaron desde Casa Gris ante la consulta de AIRE y enfatizaron que la recuperación del salario continúa siendo una de las prioridades.

La administración de Maximiliano Pullaro trabaja por estas horas en la propuesta que llevará a la mesa paritaria. Uno de los puntos centrales que se discuten es si mantendrán los acuerdos de actualización trimestral, como en los primeros seis meses, o si se avanzará hacia una pauta más extensa que se proyecte hasta fin de año.

Con ese esquema resuelto, se definirá el porcentaje de incremento salarial que se ofrecerá a los trabajadores del Estado. Todo indica que, al igual que en las negociaciones anteriores, el Gobierno volverá a incluir un mínimo garantizado para apuntalar los ingresos más bajos.

Desde el Ejecutivo repiten que la eficiencia en el manejo de los recursos, la inversión, la seguridad y el cuidado del poder adquisitivo son prioridades de gestión. En ese sentido, aseguran que buscarán una propuesta “sustentable”, que pueda ser puesta a consideración de los trabajadores en base a los datos actualizados de inflación que difundió el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

Paritarias: los acuerdos del primer semestre

Durante la primera mitad del año, el Gobierno acordó dos aumentos salariales: 5% para el primer trimestre y 8% para el segundo. En ambos casos, se establecieron pisos garantizados: $70.000 y $75.000, respectivamente, lo que permitió mejorar los ingresos de las categorías más bajas.

En paralelo, Amsafé presentó este miércoles ante la Convención Constituyente dos proyectos: uno relacionado directamente con el derecho a la educación y otro vinculado al sistema previsional. Respecto a este último, reclaman que continúe siendo "estatal, público, solidario y de reparto", y que la Caja de Jubilaciones sea "intransferible".

En materia salarial, Rodrigo Alonso, secretario General del gremio, adelantó parte de la postura que llevarán a las paritarias: “Los jubilados recibieron solo un 8% en el primer semestre, cuando la inflación fue del 16,4%”, advirtió.

En ese marco, desde Amsafé insistieron en que cualquier modificación del régimen previsional debe discutirse en paritarias, al igual que el salario y las condiciones laborales.

FUENTE CONSULTADA: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto