Santa Fe: Comenzó la construcción de la primera estación policial en el Parque Garay

Con una inversión de casi 13 mil millones de pesos, se levantará un edificio de 9 mil metros cuadrados diseñado para optimizar el trabajo operativo policial. Además, se construirán otras dos estaciones en el norte de la ciudad y el Parque Federal.

Actualidad18/07/2025
31

La obra, adjudicada a la empresa Cocyar S.A. tras una licitación, tiene un presupuesto de $12.452 millones sobre un techo oficial cercano a los $16.000 millones, con un plazo de ejecución de 540 días calendario, por lo que se espera que esté terminada a comienzos de 2027. Además, se prevén trabajos complementarios para revalorizar el entorno urbano del parque.

El nuevo edificio se levantará en un terreno de 9.014 metros cuadrados ubicado entre las calles Avenida Naciones Unidas, San José y Colectora Parque, en el Parque Juan de Garay. La obra está a cargo de la empresa Cocyar S.A., que resultó adjudicataria tras la licitación en la que presentó una oferta de $12.452.411.033,49 (frente a un presupuesto oficial cercano a los $16.000 millones). El plazo de ejecución es de 540 días calendario. Además, se llevarán a cabo obras complementarias para revalorizar el entorno urbano del parque.

Durante el acto, el gobernador señaló que esta obra se inscribe “en el cambio de paradigma del trabajo de policiamiento de la fuerza de seguridad en la provincia. Vamos a construir aquí el primer edificio de lo que denominamos Estación Policial, de los tres que proyectamos en la ciudad de Santa Fe (ya hay dos en funcionamiento en Rosario): uno estará en el norte, otro en el Parque Federal, y este, que nos permitirá reordenar el trabajo operativo de la policía”.

Nuevo modelo operativo

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el anuncio y explicó el alcance del proyecto: “Vamos a construir aquí el primer edificio que se va a denominar estación policial, de tres que vamos a llevar adelante. Uno va a estar en el norte, otro en el Parque Federal y el tercero va a estar aquí, en el Parque Garay”.

El edificio tendrá aproximadamente 9.000 metros cuadrados y funcionará como una unidad operativa de despliegue rápido para la policía de seguridad preventiva. Pullaro remarcó que este nuevo enfoque permitirá “reordenar el trabajo operativo de la fuerza de seguridad” y hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.

“Hoy tenemos alrededor de 90 móviles y de 40 binomios o trinomios de caminantes para prestar un servicio de seguridad preventiva en la capital provincial. Si eso lo distribuimos de manera uniforme y en función de la geografía de la ciudad, logramos un trabajo mucho más efectivo”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto