
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Ciudad de México, 26 abr (EFE).- En lo que va del 2024, al menos 97 policías han sido asesinados en México, equivalente a un policía por día, reportó este viernes la organización Causa en Común.
27/04/2024De acuerdo con su 'Registro de policías asesinados 2024', siete de estos homicidios ocurrieron tan solo en los último siete días, es decir, del 19 al 26 de abril de 2024.
Con esta cifra, Causa en Común ha registrado por lo menos 2.327 asesinatos a miembros de la policía local, estatal y federal a lo largo de todo el territorio mexicano.
De los 97 policías asesinados en lo que va de 2024, el registro identificó que 57 eran agentes municipales, 37 estatales y tres federales.
Por tipo de policías municipales, la organización apuntó que siete eran oficiales de tránsito y el resto, 50, policías civiles.
En el caso de los estatales, 22 eran agentes de la policía y 15 eran agentes ministeriales de distintas fiscalías en México; mientras que los tres agentes federales estaban adscritos a la Guardia Nacional.
Además, los datos de la ONG indican que 60 de estos agentes de seguridad mexicanos murieron en activo, mientras que 37 lo hicieron cuando se encontraban en descanso.
El registro señala que los estados con la mayor cantidad de policías asesinados son Guanajuato, con 25; Estado de México, con 12; y Chiapas, con nueve.
El reporte se enmarca en medio de cifras altas de homicidios dolosos en México. Según datos oficiales de incidencia delictiva tan solo el jueves 25 de abril se registraron 92 personas asesinadas en cifras preliminares, siendo los estados de Michoacán (11) y Tabasco (9) los que encabezaron la lista.
En los primeros cuatro días de la semana en curso las autoridades mexicanas han informado de 343 personas asesinadas, un promedio de casi 85 por día. EFE
jsm/jmrg/sbb
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.