Ex jefe de Policia Metropolitana asumió como ministro de seguridad en la ciudad de Buenos Aires

Horacio Giménez, un ex comisario que ocupó el cargo de jefe de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri como alcalde porteño, fue designado por Jorge Macri como ministro de Seguridad en lugar de Waldo Wolff, cuestionado por la fuga de presos en las comisaría bajo su jurisdicción.

Actualidad03/03/2025
horacio-gimenez-es-el-nuevo-titular-de-la-metropolitana-1231-g1

Giménez asumió la conducción de “La Metropolitana” el 14 de diciembre de 2011 en un acto oficial en el Instituto Superior de Seguridad Pública, donde también se incorporó la segunda promoción de oficiales. Antes había sido oficial de la Policía Federal, pero decidió cambiar de fuerza porque ofrecían mejor sueldo y condiciones laborales y perfeccionamiento laboral.

“Cuando decidimos crear una fuerza de seguridad nueva asumimos un compromiso que parecía imposible, pero hoy, una vez más, estamos demostrando que los argentinos podemos” manifestó Macri durante el acto. Giménez, por su parte, expresó que se mantendrá " el compromiso de respetar y velar por el cumplimiento de los derechos humanos que una policía debe garantizar a todas las personas”. También precisó que trabajara para " lograr que todos los porteños sigan depositando su confianza en su policía”.

En los pasillos de la vieja Policía Federal Argentina, había ex camaradas de Giménez que lo llamaba “el jefe de los traidores”. Sucedió que el posible reemplazante de Waldo Wolff en el ministerio de Seguridad porteño después del escándalo por la fuga de presos de las comisarías de la Ciudad, fue denunciado en 2009 porque presuntamente había hecho hizo fotografiar y filmar a los efectivos de la Federal que se habían manifestado su interés en pasarse a la Policía Metropolitana, fuerza que dos años después terminaría comandando. Como oficial de la fuerza de seguridad federal estuvo destinado en los dos lugares claves antes de la dictadura militar: en el Operativo Independencia, en Tucumán, y en la represión a los obreros metalúrgicos de Villa Constitución en 1975.

Giménez, que al ser designado jefe de la Metropolitana estaba a punto de cumplir 59 años fue marginado de la cúpula de la Policía Federal -era comisario general- por la entonces ministra de Seguridad Nilda Garré y poco después pasó a retiro y se incorporó a la flamante fuerza de Mauricio Macri.

Te puede interesar
Lo más visto