
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
Actualidad07/01/2025La ceremonia, que estuvo encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Pablo Coccocioni, tuvo lugar en la mañana de este martes, iniciándose con la bendición de los vehículos, que estuvo a cargo tanto del pastor Marcelo Biglia como del padre Carlos Magnano.
Luego los funcionarios brindaron los discursos de rigor, entendiendo la vicegobernadora que «es muy importante la presencia de todo el Ministerio de Seguridad acá en Gálvez, por el trabajo que estamos haciendo y sobre todo para tener más equipamiento y para poder tener más monitoreada la ciudad, más controlada, con más acciones de prevención y también con un trabajo que ustedes están viendo de la policía que tiene que ver con buscar a aquellos que cometieron delitos y que realmente podamos encontrar a los responsables de muchas cosas que pasaron en la ciudad». Cabe destacar, añadió, que «la gente ve bien los controles, cada vez hay más controles en la calle, en la ruta, y la gente siente que es una forma de cuidarnos, eso es presencia, eso es prevención y se suma también el sistema de cámaras y el esfuerzo que está haciendo el intendente Busso para que las cámaras estén en funcionamiento…. Siempre yo destaco el compromiso de los galvenses de cooperar y de ayudar a que podamos vivir en una ciudad como lo es Gálvez, que es una ciudad tranquila, con gente que trabaja y que quiere esta tranquilidad siempre».
Del mismo modo, vale destacar que el Jefe de Policía, Director General Luis Maldonado realizó la entrega de los patrulleros y los equipos de computación al Jefe de la Unidad Regional XV, Director de Policía Juan Martín Farías, móviles policiales que pasan a engrosar el parque automotor de dicha Unidad departamental, a los fines de incrementar aún más la presencia policial y tareas preventivas en su jurisdicción, siendo estos automóviles totalmente equipados y motocicletas acondicionadas para patrullaje en zonas urbanas y de difícil acceso para vehículos de mayor porte.
Por último, cabe resaltar que estos vehículos forman parte de la continuidad de las entregas iniciadas por la gestión provincial durante todo el 2024, y que fueron adquiridos por el Gobierno de Santa Fe y destinados a la Policía santafesina, gracias al Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
El gobernador Pullaro destacó que el traslado de 400 detenidos “permitirá ganar entre 20 y 30 binomios de policías que dejarán las comisarías para salir a la calle a trabajar en la prevención e investigación”.
A través de la Resolución 77/2025, el Gobierno eliminó el pago de la tasa anual obligatoria de los usuarios, que ahora se abonará cada cinco años, y la reinscripción anual obligatoria.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penit.
El allanamiento se llevó a cabo en el marco de una causa de homicidio de carácter reservado, por el cual ya se habían realizado procedimientos previos.
Son datos de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica a los que accedió AIRE en forma exclusiva. El 85% de las personas que tienen tobillera en la provincia es por violar la ley de estupefacientes.
La provincia implementa un nuevo sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Se eliminan los juzgados de menores, el Ministerio Público de la Acusación asume la investigación y se inaugura una nueva etapa basada en el modelo acusatorio.
Fue a partir de una investigación que se inició por microtráfico y detuvieron a una mujer que vivía en ese inmueble.
Son datos de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica a los que accedió AIRE en forma exclusiva. El 85% de las personas que tienen tobillera en la provincia es por violar la ley de estupefacientes.
El allanamiento se llevó a cabo en el marco de una causa de homicidio de carácter reservado, por el cual ya se habían realizado procedimientos previos.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penit.
A través de la Resolución 77/2025, el Gobierno eliminó el pago de la tasa anual obligatoria de los usuarios, que ahora se abonará cada cinco años, y la reinscripción anual obligatoria.
El gobernador Pullaro destacó que el traslado de 400 detenidos “permitirá ganar entre 20 y 30 binomios de policías que dejarán las comisarías para salir a la calle a trabajar en la prevención e investigación”.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.