Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Tras la fuga de 17 presos: quiénes son el nuevo jefe y la nueva subjefa de la Policía de la Ciudad
Diego Casaló, de 51 años, con pasado en la policía bonaerense, y Carla Mangianelli, de 48, con antecedentes en la Policía de Santa Fe, asumieron como máximas autoridades de la fuerza de seguridad porteña.
Actualidad25/12/2024UtrapolHasta este martes, Diego Casaló tenía el rango de comisario mayor y cumplía funciones en la Superintendencia de Pacificación de Barrios de la Policía de la Ciudad. Ahora, tras la fuga de 17 presos de una alcaidía situada en el barrio de Liniers, fue nombrado como nuevo jefe de la fuerza de seguridad porteña.
Casaló, de 51 años, estará secundado por Carla Mangianelli, de 48. La nueva subjefa de la Policía de la Ciudad hasta hoy tenía a cargo la Dirección de Desempeño Profesional. Se trata de la primera mujer en la cúpula de la fuerza de seguridad porteña desde su creación, en 2016, bajo el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Los cambios, dispuestos después de una reunión entre el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, se decidieron tras analizar la fuga de 17 presos detenidos en la Alcaldía 9, situada en el barrio porteño de Liniers. Los reclusos se escaparon por un agujero que hicieron en una pared.
“A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, situada en Gana al 400, en el barrio de Liniers, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar la decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías. Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente”, se informó oficialmente desde el Gobierno de la Ciudad.
Por decisión del fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, las posibles responsabilidades de autoridades de la Policía de la Ciudad por la fuga de los 17 presos serán investigadas por la fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteña Lorena San Marco.
“Se pusieron en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio [la fuga de presos]. En este sentido, se está trabajando con el fiscal general Mahiques para realizar una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades. Asimismo, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (Dutia) está trabajando intensamente con requisas y profundizará los controles”, informaron desde el gobierno porteño.
Casaló llegó a la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad creada por Mauricio Macri cuando era jefe de Gobierno porteño, en noviembre de 2009 desde la policía bonaerense, donde había llegado hasta subcomisario y tuvo una carrera de 16 años. Ascendió hasta comisionado mayor.
Es Técnico Jurídico Superior Especializado en Ciencias Políticas con orientación en Seguridad. Desde 2017 hasta 2023 cumplió funciones en el Comando de Control y Emergencias, hasta que a principios de año fue trasladado a la Superintendencia de Pacificación de Barrios.
Su segunda, la ahora comisario general Mangianelli es abogada y tiene diplomaturas en Género y Gestión Institucional, en Empleo Público Civil, Fuerzas Policiales y Responsabilidad Funcionarios Públicos, Federal y Local.
Llegó a la por entonces Policía Metropolitana en 2009 desde la Policía de Santa Fe, donde fue oficial auxiliar con una antigüedad de 12 años y ocho meses.
En la fuerza antecesora de la Policía de la Ciudad llegó a ser subcomisionada. En la nueva fuerza de seguridad porteña en áreas dependientes de la Superintendencia de Control de Conducta Profesional, hasta este año que la nombraron a cargo de la Dirección Desempeño Profesional.
FUENTE: La Nación
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.