Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Pullaro: “Hay un trabajo conjunto que les muestra a las bandas criminales que iremos por ellas hasta que recuperemos la paz”
El gobernador se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar los resultados del Plan Bandera. El mandatario provincial valoró la labor conjunta de las fuerzas provinciales y nacionales contra el delito.
Actualidad06/12/2024l gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves en Rosario con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, para analizar los resultados del Plan Bandera. El encuentro se llevó a cabo en el Comando Unificado.
Luego del encuentro, Pullaro agradeció “a la Policía de la Provincia de Santa Fe, a las Fuerzas Federales, a la Seguridad Aeroportuaria, a la Prefectura, a la Policía Federal y a Gendarmería. También saludo con afectuoso respeto a los agentes del Servicio Penitenciario y a los funcionarios del Gobierno nacional que vienen hoy aquí a trabajar codo a codo con el Gobierno de Santa Fe y de la ciudad de Rosario. Agradezco y saludo también a los fiscales del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y la Justicia Federal, que han puesto el cuerpo y que han tenido la valentía de llegar donde hasta ahora no han podido llegar”.
En ese sentido el gobernador recordó que “hace casi un año atrás me tocaba jurar como gobernador y el principal objetivo que teníamos era tener una ciudad de paz y orden. Nos afectaba y dolía ver lo que sucedía en Rosario. Sentíamos que teníamos un desafío inmenso, que era devolverle la tranquilidad a los rosarinos y rosarinas. Para eso había que demostrar que había un plan de seguridad para llevar adelante”.
“Por primera vez en la provincia sentimos que todos los niveles del Estado estaban tirando para el mismo lado. Fiscales federales y provinciales, fuerzas federales y provinciales, legislatura provincial que nos dio los instrumentos para poder poner límites en la cárcel y en la calle. Aquí los delincuentes estaban presos pero desde allí mandaban. Eso se terminó y tuvimos la norma que permitió que los presos violentos tengan regímenes diferentes. Esa decisión política también se dio por primera vez en el Gobierno nacional, unificando las áreas de servicio penitenciaria y de seguridad”.
Seguidamente el gobernador destacó que “hay un discurso incólume de todas las partes y niveles del Estado que le muestra a todas las organizaciones criminales que vamos a ir por ellas hasta que volvamos a recuperar la paz y el orden en Rosario y en Santa Fe. Todos por primera vez sentimos que el éxito de una fuerza de seguridad es el éxito de toda la política de seguridad que se lleva adelante en la provincia de Santa Fe. Es inmenso el cambio cultural que han tenido las fuerzas de seguridad este último año. Eso sucede porque hay liderazgos nobles, sanos y buenos. No retrocedamos ni un sólo centímetro, demostremos a los delincuentes que cuando el Estado tiene decisión política es mucho más fuerte que ellos”, finalizó el gobernador.
Resultados históricos
Asimismo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que “las fuerzas de seguridad han logrado un hecho histórico. Cuando asumimos dijimos que íbamos a dar lucha y poner todas las fuerzas con mucha decisión. Hemos conseguido resultados históricos. Y lo hizo la Policía con las Fuerzas Federales, al enfrentarse a los delincuentes porque han trabajado de una manera excepcional”.
“Ustedes -refiriéndose a los policía- han ayudado al país entero porque Rosario era la vidriera de Argentina. Los servicios penitenciarios cumplieron un rol fundamental en las cárceles, con los sistemas de alto riesgo, como en los países que saben la importancia de esto. También las leyes que votó Santa Fe fueron muy necesarias e importantes. Tengan la seguridad que en todo momento que ustedes actúen defendiendo a la sociedad nos van a tener defendiéndolos a ustedes y no a los delincuentes. Es nuestra filosofía”, finalizó Bullrich.
Por último, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, agradeció “a todas las fuerzas. Hace menos de un año se iniciaba este plan. Hubo que enfrentar situaciones difíciles, se comenzó a trabajar y en marzo tuvimos los días más difíciles de la historia de esta ciudad. En ese momento todos acordamos que hay que redoblar los esfuerzos y hoy los resultados son absolutamente diferentes, no sólo por la baja de las cifras de los delitos, sino por lo que sienten los ciudadanos de Rosario cuando recuperan la calle”.
Participaron también la secretaria de Seguridad de Nación, Alejandra Susana Monteoliva; el subsecretario de Intervención Federal de la Nación Argentina, Federico Angelini; la fiscal; y la fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich; entre otras autoridades.
FUENTE: LT 9
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.