
Detuvieron al piloto acusado de ayudar del intento de fuga en helicóptero del narco Esteban Alvarado
Actualidad10/08/2025Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Este lunes, el Gobierno de Santa Fe puso en marcha la quinta etapa de vacunación, que incluye a integrantes de las fuerzas que llevan adelante el Plan Bandera, en Rosario; y a personas que tuvieron dengue en el último brote, entre 15 y 59 años. “Tenemos expectativas de estar más ordenados y con más previsibilidad y recursos que diciembre del año pasado”, remarcaron.
26/11/2024Con más de 50.000 personas vacunadas con primeras dosis de la vacuna contra el Dengue, el Gobierno de Santa Fe anunció este lunes que amplía su estrategia de vacunación a integrantes de las fuerzas federales que participan en el Plan Bandera y a las personas que se hayan infectado de la enfermedad, tengan de 15 a 59 años, se hayan atendido en la salud pública o en el sector privado.
Durante la presentación en el Vacunatorio del Hospital Geriátrico Provincial, en Rosario, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, destacó que se trata de “una arista más dentro del programa y es una etapa que tiene mucho sentido por el gran trabajo que están haciendo las fuerzas federales en forma con nuestras fuerzas provinciales, en materia de seguridad”.
Se trata de efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, en definitiva, “quienes están afectados al Plan Bandera en Rosario, porque entendemos que tienen que tener el mismo trato que las fuerzas provinciales por el trabajo que estamos realizando en forma conjunta”, señaló Cunha.
Mejor preparados
Por su parte, la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, se refirió a la situación actual en el territorio santafesino respecto a los contagios por dengue y recordó que existe “en Sunchales donde hubo tres casos confirmados de dengue autóctono” y señaló que a partir del programa Objetivo Dengue, “tenemos expectativas de estar más ordenados y con más previsibilidad y recursos que diciembre del año pasado”.
Asimismo, Uboldi señaló que los nuevos grupos a vacunar se irán incorporando paulatinamente, “mientras tanto seguimos cubriendo a los que tuvieron dengue y estuvieron internados, muchos de ellos tienen ya sus primeras dosis”. En este punto aclaró que “no podíamos vacunar muy precozmente a la gente que tuvo dengue porque formaron anticuerpos prestados para todas las variedades de la enfermedad. Así que hay que dejar pasar desde el momento en que tuvieron dengue aproximadamente seis meses más para estar seguros de que la vacuna le puede dar una buena protección”.
Además, la secretaria de Salud también puso énfasis en el verano que se aproxima y los destinos turísticos que los santafesinos elegirán para vacacionar, haciendo hincapié en que “el brote es multifactorial, está supeditado a la variable climática y a la contención que puedan hacer las provincias vecinas y los países limítrofes. Si bien no se puede decir con exactitud cuándo sucederá, nuestra expectativa es que el dengue ingrese a la provincia luego del traslado de las personas con motivo de las fiestas de fin de año y las vacaciones, sabiendo que Brasil es un país endémico y que será elegido por muchos como destino turístico en esta temporada”.
Etapas 1 a 4
Enmarcada en el programa Objetivo Dengue que lleva adelante la Provincia, la estrategia es segmentada, focalizada, nominalizada, progresiva y dinámica, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain). En ese sentido, la primera etapa se inició el 9 de septiembre, con una población objetivo de adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La segunda etapa de la estrategia provincial comenzó el 23 de septiembre y abarca a personal de salud, integrantes de la policía provincial y bomberos, entre 20 y 39 años. El 21 de octubre se inició la tercera, ampliando el esquema de inoculación para ese personal hasta los 59 años, e incorporando al personal penitenciario.
La cuarta etapa, que se anunció el 12 de noviembre, incorporó a los equipos de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue, que tienen entre 20 y 59 años; y a personas que estuvieron hospitalizadas por dengue durante el brote 2023/2024, de entre 15 y 59 años.
Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.