
Los trabajadores policiales santafesinos estan expectantes ante la oferta salarial que el gobierno dará a los estatales. Lo hombres de la seguridad quieren el compromiso del gobernador, un punto arriba de el mayor aumento.
Su función será intervenir en protestas, situaciones de conflicto con mujeres y casos donde haya madres con hijos; está integrado por 120 efectivos
Actualidad21/11/2024La Policía de la Ciudad incorporó este jueves un nuevo cuerpo especial de policías mujeres. Son 120 efectivos cuyo objetivo será lidiar con enfrentamientos en la calle. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó un simulacro de disturbio entre las policías y manifestantes y aseguró que en la Ciudad “regla el orden”. Es el primer cuerpo conformado exclusivamente por mujeres.
Las nuevas efectivos del Cuerpo Femenino de Orden Urbano tendrán la función de intervenir en manifestaciones y otras situaciones de conflicto con otras mujeres en calle. Además, lo harán en circunstancias donde haya madres con niños. Las integrantes están capacitadas para la negociación y gestión de conflictos. En relación al último punto, sabrán cómo “tratar con madres que van a las marchas con sus hijos”.
“Son oficiales para negociar y disuadir, pero si la violencia escala, están preparadas para garantizar el orden en el espacio público. Esto nos distingue como una de las pocas fuerzas policiales del mundo que tiene un cuerpo especializado como éste”, declaró el jefe de Gobierno en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad (ISSP). Asistió junto al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
“El Cuerpo Femenino de Orden Urbano es un grupo de oficiales mujeres formadas y preparadas para intervenir en conflictos que involucren niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad. Son oficiales preparadas para restablecer el orden en la vía pública”, señaló Wolff.
Desde el Gobierno de la Ciudad afirmaron que la idea del cuerpo surgió luego de las protestas de jubilados y estudiantes universitarios. En aquellas manifestaciones, enfocadas principalmente en el rechazo al veto de Javier Milei sobre el aumento a los haberes jubilatorios y el financiamiento a las universidades nacionales, hubo fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, donde muchas veces también intervinieron la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería. Los enfrentamientos involucraron repetidas veces el uso de gas pimienta y balas de goma.
Desde GCBA notaron la presencia de “mamás con sus hijos en otras manifestaciones” y aquello motivó a la formación del cuerpo. Uno de los casos más emblemáticos al respecto ocurrió en una marcha en defensa de la entonces nueva movilidad jubilatoria, donde una niña de 10 años fue rociada en la cara con gas pimienta el 11 de septiembre. Este nuevo cuerpo “interviene en la vía pública, enfocándose en casos que involucran a poblaciones vulnerables”.
Los trabajadores policiales santafesinos estan expectantes ante la oferta salarial que el gobierno dará a los estatales. Lo hombres de la seguridad quieren el compromiso del gobernador, un punto arriba de el mayor aumento.
El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.
“Priorizamos las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911”, destacó Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Dos ladrones fueron detenidos este martes por la noche en la ciudad tras una persecución policial de película. Habían robado un vehículo en el estacionamiento del hipermercado ubicado a la vera de la Ruta Nacional 168.
Lo hizo en un acto en el que otorgó reconocimientos a un cabo y a un sargento que fueron víctimas de automovilistas agresivos.
Herrera comenzó su declaración agradeciendo a los periodistas que cubrieron el evento y luego continuó: "Seguramente vamos a tener muchos objetivos. Los vamos a evaluar en pos de la comunidad y poniendo para brindar así lo mejor a la sociedad que es lo que se merece. Vamos a hacer el esfuerzo para que sea el mejor servicio posible".
Como era de esperar, los policías provinciales eligieron de manera unánime a la lista que encabezaba el Gobernador. Pullaro sumó más votos que en 2023.
Jonatan Garraza, quien estuvo tres meses prófugo y este martes fue imputado por ser el mejor aliado del capo del noroeste hasta el punto de apadrinar a su hijo.
Lo hizo en un acto en el que otorgó reconocimientos a un cabo y a un sargento que fueron víctimas de automovilistas agresivos.
Dos ladrones fueron detenidos este martes por la noche en la ciudad tras una persecución policial de película. Habían robado un vehículo en el estacionamiento del hipermercado ubicado a la vera de la Ruta Nacional 168.
“Priorizamos las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911”, destacó Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.
Los trabajadores policiales santafesinos estan expectantes ante la oferta salarial que el gobierno dará a los estatales. Lo hombres de la seguridad quieren el compromiso del gobernador, un punto arriba de el mayor aumento.