
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
La funcionaria provincial Georgina Orciani admitió la formación deficiente de los aspirantes a uniformados. Criticó la apertura de los Isep en Murphy, Rafaela y Reconquista por parte de la gestión anterior, porque atentan contra un "modelo de formación unificado". En ese marco, apuntan a un "internado permanente" para el cadete
25/09/2024Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe aseguraron que la formación policial es una de las materias más acuciantes en el ámbito de su competencia. En diálogo con Radio 2, la secretaria técnica de administración, Georgina Orciani, dijo este miércoles que desde esa cartera apuntan a una escuela policial “basada en estándares de disciplina y de formación castrense para dar respuestas a las demandas de la sociedad santafesina”.
En un pase de facturas a la gestión anterior, la funcionaria criticó la apertura de tres Institutos de Seguridad Pública (Isep) en Reconquista, Murphy y Rafaela, los cuales, dijo, atentan contra un “modelo unificado”. Vale aclarar que la delegación de la Perla del Oeste –inaugurada en 2022– actualmente no está activa.
En el programa El Contestador, Orciani hizo un duro diagnóstico de la situación y disparó: “Los estándares mínimos alcanzados [al momento de egresar del Isep] no son los suficientes para profesionalizar a la policía de Santa Fe”. Admitió, además, que los policías recién egresados “no tienen formación en tiro”.
Y, entre las cuestiones a abordar prontamente, mencionó la necesidad de un “modelo de formación unificado”.
“Nos encontramos con cinco modelos distintos propios de las características de cada lugar. Evidentemente fue un modelo que sirvió según la gestión pasada, que inauguró delegaciones en Reconquista, Murphy y Rafaela. Una de las medidas que estamos trabajando para tender a profesionalizar a la policía y subir los estándares que hoy están por el piso es poder tener la concentración de la totalidad de la formación en el Isep de Recreo y Rosario”, agregó.
Al mencionar las limitaciones de estas nuevas sedes, Orciani dijo que en Murphy, los cadetes deben hacer actividad física en la calle, puesto que el espacio –que fue cedido por la comuna– no es “propicio”.
Desde lo ideológico y lo operativo, en el Ministerio de Seguridad se inclinan por un “sistema de internado permanente” para tener una “formación castrense basada en la disciplina”, confió Orciani.
Vale recordar que el Ministerio de Seguridad triplicó las becas para aspirantes. El monto base será de 90 mil pesos; y los suplementos estímulo serán de 360 mil para los postulantes de Rosario, Villa Constitución y General López; 270 mil para San Lorenzo, Belgrano, Iriondo, Caseros y Castellanos; y 180 mil para Las Colonias y San Martín.
Orciani reconoció que las becas aumentan a la par de los costos de vida, entre ellos el alquiler. Y planteó una singularidad que habla del desarraigo de los cadetes: el 80 por ciento de la escuela de Murphy está integrada por aspirantes del centro-norte de Santa Fe.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.