
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Los diputados provinciales Clara García y Rubén Galassi proponen distinguir con un “Diploma Especial” a los agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe que intervinieran ante los incidentes producidos el pasado jueves 12 de septiembre, cuando un grupo de personas trató de ingresar por la fuerza e interrumpir el normal funcionamiento del Poder Legislativo,
17/09/2024Los leguisladores socialistas Clara García y Rubén Galassi pretenden que se distinga a los agentes policiales que desarrollaron sus tareas el día en que se pretendió interrumpir la sesión en la Cámara de Diputados el pasado 12 de septiembre.
Ambos diputados sostienen que los hechos, protagonizados por una minoría de manifestantes que nada tiene que ver con los trabajadores de ningún sector, pretendieron interrumpir una sesión ordinaria de uno de los poderes del estado provincial, convocada conforme su propio reglamento y que se encontraba deliberando sujeto a todas las normas previstas en nuestra Constitución.
La violencia ejercida por estas personas no solo alteró la institucionalidad santafesina y provocó la destrucción de patrimonio edilicio público, sino que puso en riesgo la integridad física de los agentes de la Policía de la Provincia que se encontraban dentro del edificio intentando impedir el ingreso de quienes arrojaban piedras, botellas, bombas de estruendo y rompieron, finalmente, las puertas del Palacio Legislativo.
En ese sentido, García y Galassi entienden que ante estos acontencimientos debería la Cámara de Diputados como la de Senadores realizar una distinción a todo el personal policial que, cumpliendo funciones al interior de la Legislatura, actuó resistiendo las agresiones, recibiendo incluso siete de ellos heridas de diferente grado, y contribuyendo luego a reestablecer la normalidad de la Legislatura.
Además, ambos diputados sostienen que la Provincia de Santa Fe se ha caracterizado desde el retorno de la democracia por sostener y defender un sistema democrático y republicano de gobierno que lo distingue en el concierto de las provincias argentinas, contando con instituciones sólidas, respetadas y cuyos representantes apelan al dialogo para encontrar alternativas que resuelven los problemas complejos que como sociedad se deben enfrentar.
García y Galassi, en el proyecto, repudian los hechos de vandalismo, y consideran que es oportuno y necesario distinguir a quienes actuaron con arrojo y valor en defensa de las instituciones santafesinas.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.