
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
El comisario de la Policía de Río Negro que publicó un video con un Falcon verde, la marcha militar de fondo y la leyenda “que se agarren los chorros” tras la victoria del presidente Javier Milei, deberá pedir disculpas y realizará tareas comunitarias.
17/09/2024Según informó el portal del diario de Río Negro, Daniel Eduardo González acordó cumplir pautas de conducta para evitar el juicio por apología del delito.
Dicho acuerdo fue propuesto por el abogado defensor del acusado que, cuando posteó el polémico en su perfil de WhatsApp, trabajaba en una seccional de San Antonio Oeste.
Tras una solicitud presentada por el secretario de Derechos Humanos provincial, Roberto Ferrero, se agregó el pedido de disculpas que González tendrá que hacer al terminar el plazo de un año, luego de las pautas de conducta, y por el mismo medio que posteó el Falcon.
El 2 de julio pasado, el hombre había sido imputado por supuesta apología del delito en una audiencia de formulación de cargos en la que el juez Favio Corvalán instruyó no revelar la identidad del acusado, pero en la nueva audiencia de hoy realizada por Zoom no hubo pedidos en ese sentido.
En este marco, el magistrado dio lugar a las normas de comportamiento ofrecidas por el defensor Santiago Güenumil y que aceptaron tanto la querella como la fiscalía, las cuales incluyen el pago de 50.000 pesos a modo de “reparación del daño” a la secretaría de Derechos Humanos; la realización del comisario de un curso de 30 horas ofrecido por el mismo organismo vinculado a los derechos humanos; y 50 horas de trabajo comunitario en un comedor de una iglesia evangélica.
El secretario de Derechos Humanos valoró la “buena intención” del comisario en “reparar el daño ocasionado” y afirmó que el pedido de disculpas llegaría a “todas las miles de personas que se sintieron afectados cuando vieron ese posteo.
Sin embargo, la fiscal Yanina Estela recalcó que el ilícito no tendría una pena efectiva, la cual tiene un año de prisión, según establece el Código Penal, ya que el comisario no presenta antecedentes penales.
En esta línea, estimó que el pedido de disculpas debía ser “voluntario” y no parte del propio acuerdo.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.