
Detuvieron al piloto acusado de ayudar del intento de fuga en helicóptero del narco Esteban Alvarado
Actualidad10/08/2025Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
La oficial prestaba funciones en la Comisaría Primera de la Unidad Regional XI de la ciudad de Esperanza
16/09/2024Una suboficial de la Policía de Santa Fe que prestaba funciones en la ciudad de Esperanza fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional por haber intentado estafar a una empresa de seguros a la que le presentó una certificación apócrifa en la que afirmaba haber sido víctima de un robo.
Se trata de Romina Magalí Toselli, de 39 años, quien también deberá realizar una donación de 90.000 pesos a la Asociación de Ayuda a Niños Especiales de Esperanza, y deberá abonar una multa de 90.000 pesos al MPA.
Además, se le impusieron normas de conducta, entre ellas, una prohibición de acercamiento a tres agentes policiales y a un empleado de la compañía de seguros, como también una prohibición de ingreso a las sedes de la empresa aseguradora y a la Comisaría Primera de Esperanza.
Toselli fue condenada en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación fue Ezequiel Hernández. Por su parte, el juez fue Pablo Busaniche.
La pena impuesta a la mujer fue no solo por el delito de tentativa de defraudación a la compañía aseguradora. También fue condenada porque para conseguir su objetivo ilícito confeccionó una certificación policial apócrifa en la que le hizo la firma a una subinspectora y utilizó sellos oficiales.
Engaño
“La maniobra de la condenada consistía en reclamarle a una empresa de seguros el pago de 3.415.000 pesos a raíz de un supuesto robo que dijo haber sufrido en su casa”, explicó el fiscal.
“Toselli aprovechó los conocimientos que le brinda su formación como personal de la fuerza de seguridad provincial y el acceso a las dependencias policiales, para insertar declaraciones falsas en una certificación con la que pretendía acreditar el robo en su vivienda”, detalló el fiscal.
Hernández agregó que “la condenada también abusó de la confianza de una subinspectora –de quien era compañera de trabajo–, falsificó su firma y le usó el sello identificatorio”, y puntualizó que “además usó el sello tipo medalla de la Comisaría Primera de la Unidad Regional XI”.
El fiscal sostuvo que “la condenada realizó toda la maniobra con el objetivo de poder insertar su declaración falsa acerca del robo en una certificación policial que pareciera válida para defraudar a la empresa aseguradora y engañar a los distintos actores del sistema penal”.
“En su declaración, la mujer dijo que le habían sustraído gran cantidad de objetos muebles por un valor estimado de 1.663.000 pesos, más dinero en efectivo”, remarcó el fiscal. “Sin embargo, la condenada no logró su cometido a raíz de que la subinspectora a la que le hizo la firma y le usó el sello fue advertida de la existencia del documento apócrifo”, concluyó.
Calificaciones penales
Toselli admitió expresamente su responsabilidad penal como autora de los delitos de tentativa de defraudación y falsedad ideológica y material en instrumento público agravada por ser realizado con ánimo de lucro.
Asimismo, junto con su abogado defensor manifestaron su conformidad con los hechos por los que fue acusada, las calificaciones legales atribuidas, la pena solicitada y el procedimiento abreviado elegido.
Por su parte, la empresa aseguradora y las víctimas también manifestaron su conformidad con lo resuelto.
FUENTE: Diario El Ciudadano
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.