
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
En un operativo coordinado entre las fuerzas de Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y el Municipio, se secuestraron armas de fuego, estupefacientes y celulares para la continuación de investigaciones judiciales.
12/09/2024En Rafaela, ciudad cabecera del departamento Castellanos se llevó a cabo la primera Intervención Barrial Focalizada (IBF) bajo la supervisión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La operación fue coordinada entre el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración de diversas fuerzas de seguridad. Como resultado de los 19 allanamientos realizados, los agentes de la policía de Investigaciones detuvieron a seis personas y secuestraron armas de fuego, estupefacientes y celulares para la continuación de investigaciones judiciales.
La intervención, encabezada por la Dirección General de Policía de Investigaciones y el Departamento Operativo Región 5, se desarrolló en el marco de causas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia indebida de armas de guerra. Participaron del operativo efectivos de Microtráfico Rafaela y otras unidades regionales de la policía. En total, más de 150 efectivos estuvieron abocados al operativo, que tuvo como epicentro distintos barrios de Rafaela como barrio Zaspe, Virgen del Rosario, Barranquitas y asentamiento Esperanza.
En el lugar, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, del Ministerio de Justicia y Seguridad señaló que “es una acción que se suma a una serie de acciones que venimos realizando desde el día uno con los gobiernos locales con este departamento en particular, con el jefe de la Unidad Regional y con las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y con los gobiernos locales”.
Continuidad
“Lo que hoy se dio aquí en la ciudad de Rafaela fue el puntapié de una serie de acciones intervenciones que se van en estos barrios que iniciamos en el mes de marzo con un análisis completo de todo el año 2023 y entendimos que el barrio Zaspe requería iniciar con los allanamientos”, continuó Coudannes.
A su vez, el secretario de Control Institucional de la Municipalidad de Rafaela indicó que “comenzamos con el trabajo de operatividad y policiamiento en el barrio y esto no es menor, porque es recurso humano puesto al servicio de esta intervención, pero también después van a venir una serie de otras acciones que tienen que ver más con reconstruir el tejido social. Sabemos que es un barrio que además de tener infraestructuras tiene diferentes instituciones que vienen trabajando hace tiempo en el barrio, hay que recuperar ese tejido social, como el tema de consumos con las que juventudes con los proyectos de vida con este relevamiento también familiar que se va a hacer el Ministerio y Desarrollo Humano”.
Finalmente, la fiscal Lorena Korakis afirmó que “nos parece muy importante transmitirles a la ciudadanía la importancia del trabajo conjunto del trabajo coordinado entre los distintos poderes del Estado y fundamentalmente también el resultado que vamos obteniendo de este trabajo conjunto de las investigaciones”.
FUENTE: Gobierno de Santa Fe
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.