Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Miguel Zalazar: “La caja está fundida, es necesaria una reforma”; “Hay gente que habla sin saber y asusta”.
Hay temas que todos reclamamos siempre, pero nadie quiere tocar a la hora de llevarlos adelante; y así, en vez de modificar nuevas formas de vida en sociedad, nos las complicamos; tenemos una Constitución añeja, y una Caja de Jubilaciones de la Provincia que cada año se desfinancia más y al borde de dejarnos sin sustento al momento de jubilarnos. Era hora de hacer algo.
Actualidad26/08/2024 Miguel ZalazarAun no está definido ningún texto para que se discuta en la Legislatura, por eso, cuando por ahí se escuchan a personas decir que toda la reforma es muy perjudicial, sin haber visto ni siquiera un reglón en un borrador, es un disparate; tanto como expresar “que habrá trabajadores quemando edificios públicos”; eso es no tener conciencia de lo que se esta diciendo, y es un acto de irresponsabilidad si es que se tiene un cargo jerárquico-politico.
Aún en nuestra Cata Magna provincial no hay derechos y garantías de la modenidad, tampoco normas que se corresponden con estos tiempos; y no las tenemos, porque tener una constitución de avanzada implica discutir la posibilidad de que el gobernador de turno desee ser reelecto; entonces todo se convierte en un cuento de la buena pipa, y los únicos perjudicados somos los ciudadanos.
Depositamos nuestra confianza a través del voto en la política y en los políticos; pues, dejemos que esos representantes hagan lo mejor posible para mejorar desde las leyes nuestra calidad de vida, si eso no convence, habrá herramientas legales, electorales, para expresarnos; y no el camino que algunos señalan como el de prender fuego todo.
Policías
La modificación de la Ley que tiene que ver con las jubilaciones y pensiones, no es algo caprichoso, sino, que es de suma necesidad; pocos lo entienden; y por eso caen en desalentar los cambios, expresar desconfianza, y hasta la locura de decir que han de desaparecer las pensiones.
Para el sector policial, hay que decir que hay buena parte del arco político plantea mantener el régimen especial de treinta años de servicio, y no tocar nada; otros que hay que mantener los mismos años de servicio con un aporte superior de los que más ganan.
Tambien, hay opiniones, o sugerencias de legisladores en hacer un sistema que permita gradualmente aumentar los años de servicio sin que sea nocivo para quienes vayan pasando a retiro.
Para quienes hayan escuchado, y digo esto, porque el fin de semana se hizo viral un audio en donde se hablaba de que no habrá más pensiones, y que un policía con treinta y cinco años de servicio hoy cobraría de jubilación el 30 % de su sueldo como activo; casi que más que un disparate, resulta un asusamiento de lo que si se escucho en ese audio,”caos”; pues, a esas palabras o textos que rezan cosas sin saber, hay que desecharlos, y comenzar por tomar las informaciones oficiales.
Hoy dar un portazo en la policía, si tenes menos de 29 años de servicio, sin saber que cambios podrían venir, es apresurado; y en ese retiro anticipado, no pensado, puede resultar peor la idea del remedio a una enfermedad que no es tal.
En un país que trata de salir de la crisis, tener un trabajo estable no es poco, para los trabajadores policiales que además del salario fijo, hacen servicios adicionales horas extras; es muy beneficioso seguir jóvenes en la fuerza; para quienes optan por tener un ingreso adicional en actividades privadas, también es beneficioso; quizá todo ello hay que pensar a la hora de querer irse.
Hay muchos casos de policías retirados ya hace mucho tiempo, que han pedido ser reincorporados; queda claro con ello que resulta mas ser activo mientras se pueda, que salirse corriendo por rumores infundados.
Si alguien te dice que la reforma va en un sentido o en otro; pregunta la fuente; de qué organismo u oficina pública salió, que funcionario lo dijo; no hay que actuar de manera apresurada.
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.