
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Supervisará las operaciones de otras fuerzas policiales en el área de la Unidad Regional II. Habrá más saturación en barrios con indicadores de violencia.
15/07/2024El jefe de la policía rosarina, Daniel Acosta, centralizará desde este lunes el control de las actividades que otras fuerzas policiales de la provincia desplieguen en el departamento Rosario. La asignación de mayores facultades de supervisión al titular de la Unidad Regional II fue anunciada este mediodía por el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, durante el acto de entrega de 131 patrulleros cero kilómetro adquiridos por licitación por el gobierno provincial.
La ampliación de competencias del jefe de la policía de Rosario no fue el único cambio operativo en materia de seguridad anunciado en el acto que se realizó al pie del Monumento a la Bandera. Una mayor presencia policial en las calles por la vía de la averiguación de antecedentes, las detenciones en la vía pública y el secuestro de autos y motos forma parte de estrategias de saturación que se dispondrán, sobre todo, en los barrios considerados “de alta incidencia de circulación de violencia”. Asimismo, se indicó que el Observatorio de Seguridad Pública (OSP) volverá a publicar en forma periódica los datos estadísticos que recopila en materia de violencia.
Los anuncios se realizaron luego de que se registraran tres nuevos homicidios en la ciudad de Rosario en la última semana. El más reciente fue el de un adolescente de 16 años baleado en el pecho en Ayacucho y Muñoz. Entre el jueves y el viernes habían sido asesinados un empleado de una distribuidora, donde los atacantes dejaron un cartel ligado a una disputa carcelaria, y un joven de 25 años que iba en un remís y al que emboscaron al llegar desde Parque Casas al barrio La Lagunita.
Tras aludir a este contexto el funcionario anunció las nuevas competencias otorgadas al jefe de la Unidad Regional II, presente en el acto, a quien facultó a controlar y supervisar todas las operaciones que realicen en su jurisdicción otras áreas policiales que dependen de la jefatura de policía provincial, a excepción de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Policía de Investigaciones (PDI).
El control se enfocará sobre "cualquier cuerpo policial preventivo dependiente de la provincia. Cuando la Policía de Acción Táctica, la Policía de Seguridad Vial y la Policía de Seguridad Rural operen en Rosario lo van a hacer bajo la supervisión del jefe de la Unidad Regional. Que va a tener la información disponible de análisis criminal semana tras semana y día tras día y en base a eso va a disponer la más eficiente resignación de recursos”, explicó el ministro.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.